La decisión del PSB fue aprobada por 21 de los 28 integrantes de la comisión ejecutiva nacional del partido, que hasta el año pasado era un aliado histórico del Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff.
El respaldo al candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) será formalizado este jueves, cuando Marina Silva también anunciará su posición frente a la disputa decisiva del 26 de octubre.
Por otra parte, la candidata derrotada a la Presidencia por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Luciana Genro, anunció hoy que su agrupación no apoyará a ninguno de los dos candidatos a la segunda ronda, pero no considera aceptable que sus afiliados voten por Neves.
Genro, quien recibió el 1,5 por ciento de los votos en la primera vuelta electoral, enfatizó al mismo tiempo que ello no significa que el PSOL apoye la reelección de Rousseff: “No hay hipótesis de que el partido forme parte de un gobierno de Dilma”.
“Aécio (Neves) significa el retroceso al neoliberalismo puro, mientras que Dilma (Rousseff) representa una continuidad conservadora, que también lleva al retroceso”, argumentó.
FUENTE: Agencias - http://www.aporrea.org |