El presidente de la junta de directores de Gazprom, Alexei Miller, explicó que el acuerdo estipula que al expirar el plazo de cuatro décadas, el compromiso se renovará por cinco años, hasta que las partes decidan cambiarlo.
El contrato firmado por los primeros ministros de Rusia y China, Dmitri Medvedev y Li Keqiang, respectivamente, también establece el apoyo de ambas naciones en la proyección, construcción y explotación del gasoducto de 4.800 kilómetros ubicados a lo largo de la ruta oriental de Siberia, con un costo de más de 55.000 millones de dólares, reseñó Prensa Latina.
La concreción de este acuerdo tiene como objetivo alcanzar un suministro de 38 mil metros cúbicos anuales del carburante extraído del yacimiento de Chayanda, en Siberia Oriental, a partir de 2018, con entregas estables desde 2019, pero además es una condición obligatoria para otro contrato de compraventa del hidrocarburo, sellado en mayo pasado entre Gazprom y la corporación china CNPC, refiere la nota.
Moscú y Beijing negocian otra vía para suministros del combustible, cuya capacidad puede ascender hasta los 30.000 millones de metros cúbicos anuales. "En 2015 firmaremos al menos tres documentos clave para concretar ese proyecto que transportará gas natural desde los yacimientos de Siberia Occidental", agregó Miller.
El presidente de la junta administrativa de Gazprom destacó que el acuerdo es el más significativo que ha tenido la empresa, al tiempo que detalló que el documento establece descuentos en impuestos de extracción de recursos naturales en los yacimientos de gas que se destinarán a China.
En Beijing, la demanda de gas ha aumentando durante el último año. En el primer trimestre de este año, las importaciones chinas de gas crecieron 20% en comparación con el mismo período del año anterior. Al respecto, expertos de la nación consideran que para 2020 el consumo de gas habría aumentado a 300.000 millones de metros cúbicos y, en 2030, doblaría la demanda.
| FUENTE: AVN | 
 







 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
