PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 10 de diciembre de 2014

(EE.UU.) Informe de la CIA detalla "brutales" interrogatorios

"Brutales" interrogatorios a sospechosos de actos terroristas realizó la CIA luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Así lo reveló un informe publicado este martes por el Senado estadounidense.

Además de detallar los controvertidos métodos de la CIA en sus esfuerzos por extraer información de sospechosos clave, el informe aseguro que estos fueron inútiles y en general derivaron en información incorrecta.

EE.UU. incrementó su nivel de seguridad en sus dependencias alrededor del mundo a la espera del informe.

Embajadas y otros lugares estadounidenses están tomando precauciones a partir de "algunos indicios" de "mayor riesgo", aseguró un vocero de la Casa Blanca.

La publicación del documento se retrasó debido a desacuerdos en Washington sobre cómo debía hacerse público.

El informe completo de 6.000 páginas, redactado por el Comité de Inteligencia del Senado permanecerá clasificado.

Tipos de tortura

El presidente Barack Obama detuvo el programa de interrogatorios de la CIA cuando asumió su cargo en 2009 y reconoció que los métodos usados para interrogar a prisioneros de al Qaeda incluían torturas.

Durante la presidencia de George W Bush, la operación conocida internacionalmente como "Rendición, detención e interrogatorio" desplegada por la CIA retuvo a un centenar de sospechosos de terrorismo en "lugares oscuros" fuera de los EE.UU.

Estos fueron interrogados usando métodos como el "waterboarding" o ahogamiento simulado –poner un paño sobre la cara del prisionero, echarle agua y obligarlo a respirar, lo que provoca la sensación de ahogo-, golpes, humillaciones, exposición al frío y privación de sueño.

Las primeras filtraciones del informe aparecieron en agosto. "Hicimos algunas cosas que iban en contra de nuestros valores", aseguró Obama.

El presidente añadió que creía que las autoridades de esa época usaron métodos duros debido a la "enorme presión" bajo la que estaban para prevenir otro ataque como el del 11/09.

Una investigación previa del programa, realizada por el departamento de Justicia de EE.UU. culminó sin cargos criminales en 2012, lo que provocó la molestia de varias organizaciones de derechos civiles.

Informes de que EE.UU. utilizó "waterboarding" fueron revelados por primera vez durante los años siguientes al ataque del 11/09. La CIA confirmó en 2008 que utilizó el método para interrogar a tres sospechosos de al Qaeda en 2002 y 2003.
El respaldo de Bush a la CIA

Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca, le dijo a los periodistas el lunes que la administración Obama recibía positivamente el informe, pero habían "algunos indicios" de que éste podía incrementar los riesgos de seguridad en instalaciones de EE.UU. alrededor del mundo.

"La administración ha tomado medidas prudentes para asegurar que se están aplicando las medidas de seguridad adecuadas", dijo Earnest.

El secretario de Estado, John Kerry le pidió a la jefa del Comité de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein "considerar" cambiar la fecha de entrega del informe.

Sin embargo, Earnest le dijo a los periodistas que es "difícil imaginar" un tiempo ideal para hacer público el informe.

A pesar de los informes de que funcionarios de la CIA fueron más allá de los límites legales en los interrogatorios durante la administración de Bush, el expresidente se ha mostrado en contra de la publicación del informe, defendiendo a la CIA en la televisión estadounidense.

"Fuimos afortunados de tener hombres y mujeres que trabajaron duro para la CIA, sirviendo al país en nuestro nombre", le dijo a CNN el domingo.

"Estos son patriotas y cualquier cosa que el informe diga que disminuya su contribución a nuestro país, se pasa de la raya".

FUENTE: BBC Mundo

LEA...

 

LO + Leído...