PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 8 de diciembre de 2014

(México)Peña Nieto presenta plan para desarrollo y seguridad en Guerrero

El presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha un nuevo plan de reactivación económica y social para el estado de Guerrero, donde 43 estudiantes normalistas se encuentran desaparecidos hace más de dos meses.
Esposa de exalcalde en Iguala rechaza hablar de alumnos desaparecidos(RadioPL)
Caravana sale de Tlacolula, México, donde nació uno de los normalistas

Desde la localidad de Coyuca de Benítez el mandatario anunció el plan que incluye la creación de un fondo especial para apoyar a pequeñas empresas en riesgo de quiebra, así como un programa de empleo temporal que beneficiará a miles de familias, entre otras acciones.

Peña Nieto reconoció que Guerrero atraviesa por una desaceleración e inactividad económica y prometió la participación de las instancias federales en apoyo al territorio.

El crimen de Iguala lastima a toda la sociedad e impone una revisión de las instituciones "que lamentablemente enfrentan debilidad ante el crimen organizado que se ha extendido en varias partes del país", apuntó.

Subrayó que las iniciativas presentadas ante el Congreso de la Unión, tras los hechos ocurridos en Iguala, tienen como propósito fortalecer a las instituciones, tanto municipales, como las de seguridad pública.

El pasado 26 de septiembre la policía municipal de Iguala disparó contra estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, con saldo de seis muertos, más de una veintena de heridos y 43 jóvenes desaparecidos desde entonces.

Guerrero es un estado que se ha rezagado socialmente, junto con otras entidades del sur del país como Oaxaca y Chiapas, que también estarán incluidas en las propuestas gubernamentales, dijo el jefe de Estado.

El Presidente inauguró, además, el nuevo puente de Coyuca, que sustituye a otro dañado por fenómenos climatológicos en el 2013. La estructura tiene 785 metros de largo y beneficiará a más de nueve millones de usuarios al año.

FUENTE: Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...