PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 1 de diciembre de 2014

Santos pide al general Alzate que le dé una explicación a Colombia

El presidente Juan Manuel Santos celebró este lunes el regreso a la libertad del general Rubén Darío Alzate Mora, del cabo Jorge Rodríguez y de la abogada Gloria Urrego, pero solicitó al alto oficial y a las Fuerzas Militares dar una explicación de qué fue lo que sucedió para que terminara secuestrado por las Farc en el Chocó. (Lea también: La inédita foto del general Alzate y 'Pastor Alape')

"Espero que las Fuerzas Militares y el propio general Alzate salgan a decir qué sucedió y le den una explicación al país", precisó Santos durante su intervención en el programa Agenda Colombia. (Lea también: Las cinco preguntas que el general Alzate debe responder)

Los tres habían sido secuestrados el pasado 16 de noviembre por las Farc en zona rural del Chocó y su plagio generó la suspensión por casi 15 días de las negociaciones de paz en La Habana, que ya llevan más de dos años de haberse iniciado formalmente. (Lea también: Tras liberación del general Alzate, se reanudan los diálogos de paz)

El mandatario confirmó que en la tarde de este lunes viajarán de nuevo a Cuba los negociadores del Gobierno y que sostendrán reuniones con los delegados de las Farc, con el fin de analizar hacia dónde va el proceso de paz y de qué forma pueden continuar las conversaciones que buscan ponerle punto final a más de 50 años de guerra.

"Se van a ir un par de días para evaluar dónde está el proceso y para dónde vamos. Es hacer una evaluación fría y objetiva para ver cómo podemos continuar", precisó Santos.

Salió en defensa de la reforma tributaria

Santos también salió este lunes en defensa de la reforma tributaria que hace curso en el Congreso y advirtió que el denominado impuesto contra la pobreza o a la riqueza es necesario para que el país continúe reduciendo la brecha social y fortaleciendo la capacidad de desarrollo de las clases menos favorecidas.

"Es un aporte muy pequeño frente a lo que se ha venido pagando y produciendo", precisó Santos, quien reconoció que "a nadie le gusta pagar impuestos, pero son necesarios" y añadió: "Si no están esos recursos tenemos que suspender Familias en Acción, la Red Unidos y reducir o acabar muchos programas sociales".

El mandatario agregó que ese impuesto será pagado por un grupo de 50.000 personas, "en el que me incluyo", quienes son los que más recursos tienen el país. De hecho, rechazó de tajo las críticas que durante el fin de semana recibió la reforma tributaria en diferentes espacios editoriales.

"No entiendo por qué no son solidarios", precisó Santos, quien citó, por ejemplo, el caso de los bancos que obtuvieron ganancias altas en los últimos registros. "Se esconden detrás de la clase media", les contestó a los críticos, descartando la posibilidad de que la reforma afecte a los menos favorecidos.

El Jefe de Estado también reconoció que la caída del precio del petróleo afectará las finanzas del país: "Va a tener un efecto negativo. En el 2016 para el presupuesto nacional y el año entrante para las regalías". No obstante, dijo que su Gobierno analiza medidas para frenar ese impacto.

FUENTE: http://www.eltiempo.com

LEA...

 

LO + Leído...