PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 10 de febrero de 2015

(Panamá) Corte niega otro recurso a secretario de Martinelli

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró no viable un hábeas corpus preventivo que interpuso el 3 de diciembre pasado Adolfo Chichi de Obarrio, secretario privado del expresidente Ricardo Martinelli, para evitar ser detenido por la Fiscalía Primera Anticorrupción.

Este recurso era uno de los cuatro hábeas corpus presentados por De Obarrio en contra de las cuatro fiscalías Anticorrupción. Estaba pendiente de ser resuelto, debido a que el magistrado ponente Harry Díaz se había declarado impedido, luego de que la CSJ se lo aceptara.

El 16 de diciembre pasado, el entonces fiscal primero Anticorrupción Nahaniel Murgas respondió a la máxima corporación de justicia que no había ordenado la detención preventiva de De Obarrio.

Basado en esa respuesta, Díaz, en fallo del 22 de diciembre, declaró no viable el hábeas corpus interpuesto contra la Fiscalía Primera Anticorrupción.

El magistrado consideró que para que sea viable un hábeas corpus preventivo debe existir una orden de detención que no se haya hecho efectiva y alegó que no hay una amenaza real de privación de libertad ambulatoria de De Obarrio.

El 11 de diciembre pasado, la CSJ declaró no viables tres recursos similares presentados por la defensa legal de De Obarrio, ya que, hasta ese momento, las fiscalías Segunda, Tercera y Cuarta Anticorrupción tampoco habían ordenado su detención preventiva.

El secretario privado de Martinelli recurrió a estos hábeas corpus luego de ser señalado por un testigo protegido, como la persona que recibía las coimas por los contratos otorgados por el Programa de Ayuda Nacional (PAN).

El pasado 24 de noviembre, De Obarrio, en una conferencia de prensa, manifestó que desconocía lo que sucedía en el PAN y que nunca recibió un centésimo en coimas. Además, afirmó que se le quería hacer daño para involucrar a su jefe Martinelli.

DEFENSA LEGAL

El 1 de febrero pasado se conoció que la Fiscalía Segunda Anticorrupción ordenó la indagatoria de De Obarrio, luego de que se le formularan cargos por peculado, corrupción y fraude, como parte de las investigaciones por la compra de comida deshidratada con fondos del PAN.

Edna Ramos, su abogada, presentó un incidente de controversia contra la orden de indagatoria y un incidente de nulidad contra la investigación.

La jurista explicó que pide la revocatoria de la resolución que ordena la indagatoria y la nulidad de la investigación, debido a que ya se venció el plazo de seis meses de investigación que tenía la fiscalía.

El Juzgado Décimo quinto Penal está pendiente de resolver los dos incidentes. Mediante dos resoluciones del 4 de febrero pasado, el juez Leslie Loaiza corrió traslado a la fiscalía para que emita su opinión.

En tanto, la Fiscalía Cuarta Anticorrupción también ordenó la indagatoria de De Obarrio por peculado, corrupción y fraude en la compra de bolsas de comida, las cuales fueron distribuidas por diputados en la pasada campaña electoral.

El Ministerio Público remitió a Interpol Panamá la documentación en la que sustenta la solicitud para la emisión de la alerta roja para su captura, pero el trámite obliga a enviarla a la sede central en Francia, en donde será traducida y analizada.

Desde el 25 de diciembre pasado, Chichi De Obarrio salió del país, junto a su esposa, hacia Estados Unidos.

FUENTE: Rubén Polanco - http://prensa.com

LEA...

 

LO + Leído...