PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 9 de febrero de 2015

(Panamá) Fiscalía pedirá levantar fuero electoral a Mario Martinelli

La Fiscalía Cuarta Anticorrupción solicitará al Tribunal Electoral (TE) levantar el fuero electoral a Mario Martinelli –hermano del expresidente Ricardo Martinelli– por su presunta vinculación en la elaboración de contratos con sobrecostos para la compra de bolsas de comida a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).

La petición se da luego de que el exdirector del PAN Rafael Guardia Jaén, en la ampliación de su indagatoria –cuando decidió cooperar y decir lo que sabía de los negociados en la entidad–, señaló al hermano del exmandatario como la persona que proporcionaba el arroz con sobreprecios.

Martinelli tiene fuero electoral, ya que en las pasadas elecciones fue miembro de la Junta Nacional de Escrutinio en representación del partido Cambio Democrático.

Una fuente vinculada con las investigaciones informó que una vez se produzca el levantamiento del fuero electoral a Martinelli, la Fiscalía podrá citarlo a declarar.

NUEVAS ACCIONES

La defensa de Adolfo Chichi De Obarrio, secretario privado del exgobernante Martinelli, presentará mañana un incidente de controversia contra la orden indagatoria.

A De Obarrio –quien se encuentra en Estados Unidos y sobre el que pesa una orden de arresto internacional– se le formularon cargos por delitos de peculado, fraude en contrataciones públicas y corrupción de funcionarios en este mismo expediente.

Además, debe enfrentar cargos por los mismos delitos en la investigación adelantada por la Fiscalía Segunda Anticorrupción, por la adjudicación de contratos con sobrecostos para la compra de comida deshidratada para las escuelas públicas del país.

También se conoció que la defensa de la empresaria de la moda Poulett Morales, quien logró contratos directos millonarios con el PAN y el Ministerio de Educación, presentará recursos legales en el proceso por sobrecostos para la adquisición de 600 mil mochilas.

A Morales le formularon cargos por la supuesta comisión de los delitos de peculado, estafa, corrupción de servidores públicos y fraude en contrataciones públicas.

La empresaria ha manifestado que las mochilas fueron vendidas al Estado a la mitad del precio de mercado y, por ende, no hubo sobreprecios.

MÁS SEÑALAMIENTOS

En tanto, Rafael Guardia Jaén, en la ampliación de su indagatoria, mencionó a exfuncionarios del PAN que tuvieron conocimiento de anomalías, los cuales han sido citados a declarar por la Fiscalía Segunda Anticorrupción.

Guardia Jaén mencionó los nombres de Abraham Williams, su mano derecha; Miguel Villa, por entonces jefe de Tesorería; Massiel Heurtematte, cotizadora; Julio Arosemena, exjefe de Compras, y Jean Carlos Asprilla, almacenista.

Además, Rita Fundora, exjefe de Compras del PAN; Félix Ríos, exjefe de Mantenimiento, y Edwin Serracín, exjefe de Almacén.

Precisamente, Serracín fue indagado la semana pasada por “firmar actas en blanco”, supuestamente, por instrucciones de Williams.

FUENTE: Con información de Santiago Cumbrera - http://prensa.com

LEA...

 

LO + Leído...