El cuestionario es el primero que responde a la prensa nacional en meses, y justo finalizando la semana criticada en torno a su decisión de hablar con corresponsales extranjeros sobre los detalles de la polémica que terminó con la renuncia de su hijo a la Dirección Sociocultural de La Moneda, y con Natalia Compagnon declarando por poco más de nueve horas en la fiscalía de Rancagua.
“¿La falta de criterio habría sido de su nuera?”, le pregunta el conductor Amaro Gómez Pablos. “No voy a emitir juicios a ese respecto, porque hay una investigación en curso y la fiscalía determinará si hay alguna cosa aquí, algún delito, algún hecho inadecuado y yo con mis juicios no quiero ahondar en aquello”, replica la jefa de Estado, mientras parece distendida, sentada en la terraza de su casa, en la comuna de La Reina. “Habrá un momento, después que termine el proceso de investigación, donde podré hablar más directamente de este tema”, agregó, dejando en claro que no está de acuerdo con la especulación inmobiliaria.
Renuncia de Dávalos
El tono de la Presidenta cambia cuando le preguntan por Sebastián Dávalos. Con voz más grave asegura que “me pareció que era importante que él renunciara. Creo que era lo que había que hacer”. Y es que la misma Presidenta lo reconoce: “Es obvio que he estado golpeada por lo que ha pasado, ha sido duro, como madre y como Presidenta, pero (…) tengo toda la entereza, toda la claridad de lo que hay que hacer”.
Requerida por la publicación del diario La Tercera, donde se detalla la comparecencia de Compagnon a la justicia, y -de acuerdo a lo consultado por el periodista- desliza una eventual conspiración para involucrarla, Bachelet dice que esperará los resultados de la investigación del fiscal Luis Toledo.
Respecto a la serie de rumores en su entorno, que han llegado a especular con su renuncia, afirmó que “hay personas que emiten juicios de manera irresponsable (…) que no me conocen o es que lo hacen tal vez con alguna intencionalidad de perjudicarme”.
Liderazgo cuestionado
Bachelet también respondió a las críticas sobre su rol en la crisis y se mostró favorable a un acuerdo que genere un marco regulatorio. Ella misma planteó que “no estoy por un arreglín y eso es definitivo (…). A veces se ha dicho que yo no tengo liderazgo, pero liderazgo para arreglines, no voy a llevar adelante”.
Voy a continuar con las reformas
Otro tema que ha sido cuestionado en el proceso es el desempeño de las instituciones que debieron alertar de los eventuales ilícitos cometidos. Al respecto, la mandataria aseguró que “las instituciones funcionan, pero no son perfectas”. A modo de ejemplo, Bachelet señaló que algunos de los imputados incluso están en la cárcel.
Sobre su campaña apuntó que desconoce las empresas que aportaron a su campaña, pero reiteró que todo fue legal y revisado por el Servel.
Respecto a la baja en su popularidad, Bachelet fue tajante: “Voy a enfrentarla como corresponde, con las medidas que hemos tomado.Voy a continuar con las reformas adelante”.
FUENTE: Constanza Atlagich - http://www.pulso.cl |