Ordenó asimismo se emitan nuevas pruebas para que sea dictado un nuevo auto de formal prisión. Fuentes del Poder Judicial confirmaron que este juicio de interdicción no implica la libertad de María de los Ángeles Pineda Villa. El proceso será repuesto y la defensa de la acusada tendrá la oportunidad de presentar nuevas pruebas.
Asimismo, tanto la Procuraduría General de la República (PGR), como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrán las mismas oportunidades para presentar elementos que refuercen su averiguación.
El Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, dictó en enero el auto de formal prisión en contra de María de los Ángeles Pineda Villa, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada (en la hipótesis de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita), previsto en el artículo 2 fracción I y sancionado en el diverso 4 fracción I inciso b) de la Ley Federal Contra la Delincuencia.
“Se revoca el auto de formal prisión de 9 de enero de 2015 en contra de María de los Ángeles Pineda Villa, en la Causa Penal 105/2014. Se ordena la reposición del procedimiento para los efectos precisados”, dice la resolución del Sexto Tribunal Unitario del Segundo Circuito.
La resolución del Tribunal fue dictada el 24 de abril pasado y fue notificada a Pineda Villa un día después, el sábado 25, en el penal federal en Tepic, Nayarit, donde se encuentra detenida.
La causa penal por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita fue desestimada por el Tribunal, por falta de pruebas presentadas por la PGR, por lo que el exhorto es para que la Procuraduría presente un caso sólido de quienes apuntara como autores del ataque a los normalistas de Ayotzinapa.
Según la investigación de la PGR, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que de 2009 a 2011, las cuentas bancarias de Pineda Villa presentan ingresos no comprobables por 3 millones 286,641 pesos, y del 2009 al 2014, a través de cuatro cuentas bancarias recibió depósitos por 13 millones 722,849 pesos, recursos que presuntamente procedían del cártel Guerreros Unidos.
En apelación al recurso de formal prisión, Pineda Villa solicitó a través de su defensa que se valoraran pruebas que presentó, y las cuales no fueron consideradas al momento de sujetarla a proceso por sus presuntos nexos con el grupo delincuencial Guerreros Unidos.
FUENTE: Jorge Monroy y Ana Langner - http://eleconomista.com.mx |