En estas labores se encuentran funcionarios del Ministerio Público (MP) y de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC). También están presentes agentes de la Policía Nacional, del Sistema Nacional de Protección Civil y del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).
Anoche, dos personas perdieron la vida, luego de que la avioneta HP-1898-BL donde viajaban desde la provincia de Chiriquí hacia Panamá, cayó en Cerro Cabra, en el sector de Arraiján. Se trata de un piloto y un estudiante de aviación.
INVESTIGACIONES
El MP informó que la personera de Arraiján, Dalys Córdoba, en compañía de la jefa de la Unidad de Homicidio, Mercedes De León de Mendizabal, y miembros de criminalistas están a cargo de las investigaciones correspondientes a este accidente ocurrido en Cerro Cabra.
“Por el momento se puede informar que los investigadores ya llegaron al lugar de los hechos, el cual tiene características climáticas no favorables”, detalla una nota de prensa.
El director de la AAC, Alfredo Fonseca Mora, reiteró esta mañana que el piloto tenía mucha experiencia en vuelo y contaba con todas sus licencias vigentes.
A su vez, aclaró que el aparato no tiene caja negra por tratarse de una aeronave pequeña (Piper Seminole). Fonseca Mora afirmó que personal de esta entidad determinará si fallas mecánicas pudieron ser la causa de este hecho.
Más temprano, Oriel Reyes, jefe de búsqueda y rescate de la Dirección de Operaciones del Senan, dijo a los medios locales que una bruma intensa dificultó el traslado desde el aeropuerto de Howard hacia el sitio de la tragedia. Sin embargo, una vez que esta niebla se despejó entonces se procedió con las tareas, añadió.
Según Aeronáutica Civil, la nave debía aterrizar en el aeropuerto de Albrook, pero el piloto de la nave pidió aterrizar en el aeropuerto de Panamá Pacífico y posteriormente se dio el accidente. El jefe de la AAC dijo que este tipo de decisiones son normales de los pilotos.
FUENTE: http://www.prensa.com |