
El ‘mal de Panamá’, también conocido como fusariosis del banano, es provocada por el hongo Fusarium oxysporum, que extermina por completo el cultivo de plátanos. El clon de la enfermedad de Panamá, llamado Raza Tropical 4, afecta a la variedad Cavendish, que representa más del 47% de la producción y exportación global.
El hongo, contra el que actualmente no existe un tratamiento eficaz, ya se ha extendido por Pakistán, el Líbano, Jordania, Omán, Mozambique y Queensland, estado de Australia. Se estima que ya ha exterminado hasta 100.000 hectáreas de plantaciones.
Los expertos advierten que la extensión del hongo mortífero por los países de América Latina, de donde proviene la mayoría de los plátanos que vemos en nuestros supermercados, es solo cuestión de tiempo.
FUENTE: RT Actualidad - Agencias |