
Según supo Infonews, los datos fueron solicitados por el Máximo Tribunal para motorizar el pedido a Interpol para buscar en el Líbano a Suleiman, supuesto responsable del atentado que causó 22 muertes.
La Corte investiga a Suleiman desde 2005 por ser la persona que habría ingresado al país a principios de 1992 los explosivos que fueron utilizados en el atentado. El año pasado, el Máximo Tribunal pidió la captura internacional de Suleiman y reiteró la de José Salman El Reda, también ligado a la organización terrorista.

Según un informe de la propia Corte, la ex SIDE informó que organismos de inteligencia de otros países le habían comunicado que en junio de 2001 se detuvo en el Reino de Jordania a Hussein Mohamad Ibrahim Suleiman, agente operativo del Hezbollah, quien habría relatado que en 1991 viajó a San Pablo y que a principios de 1992, en Foz de Iguazú, recibió explosivos que transportó a la Argentina en ónmibus -disimulados en cajas de alimentos- los que más tarde fueron utilizados para el atentado contra la Embajada de Israel.
En tanto, José Salman El Reda Reda había sido detenido y procesado por la justicia federal de Rosario por habérsele secuestrado una importante cantidad de dólares falsificados –conocidos como “superdollares”- junto con otra documentación. “Es importante destacar que con este tipo de dólares falsificados se financiarían actividades terroristas”, sostuvo el informe de la Corte.
FUENTE: http://www.infonews.com |