PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 17 de febrero de 2016

(Panamá) Los “sospechosos” cheques de los Virzi

Hasta una cuenta firmada por Felipe y Elvira Virzi llegó parte del dinero del anticipo de $31 millones que el gobierno nacional otorgó a la empresa Hidalgo & Hidalgo (H&H), para que sentara las bases del Sistema de Riego de Tonosí.

Documentos a los que tuvo acceso La Estrella de Panamá revelan que un depósito de $5 millones fue realizado el 18 de julio de 2013 a la cuenta con terminación 2014 del Banco Universal.



Durante los días siguientes, desde esa cuenta se emitieron cheques a favor de una serie de personas naturales y jurídicas por un total de $4.5 millones.

Según una auditoría de la Contraloría General de la República, la transferencia que engrosó la cuenta de los Virzi provenía de una cuenta de Hidalgo & Hidalgo en el Citibank -con terminación 5038 - , en la que se había depositado parte de los dineros del adelanto del fallido sistema de riesgo.

Entre el 22 y 23 de julio, cuatro días después de la transferencia de $5 millones, Virzi recibió dos cheques más por $50 mil cada uno.

El año anterior, el 9 de agosto de 2012, Virzi había recibido un primer cheque, por $5.2 millones, que fue endosado a la cuenta de Summer Venture, de la cual posteriomente se giraron cheques a una docena de personas, entre ellas políticos del Cambio Democrático, un funcionario del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y una compañía ligada a Ricardo Martinelli, entre otras.

Según declaraciones de Virzi a la Fiscalía, los cuatro pagos recibidos por él de H&H correspondían a un contrato de servicios profesionales suscrito por el abogado Luis Vargas y la constructora ecuatoriana en concepto de asesorías y trámites relacionados con el proyecto agrícola. El abogado Vargas representaba a Virzi en este contrato.

Posteriormente, y luego de que la Fiscalía Tercera Anticorrupción le dictara medida cautelar de prisión preventiva, Virzi devolvió $5 millones al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Las pesquisas de la funcionaria de instrucción del Ministerio Público determinaron que, antes de recibir la transferencia bancaria del 18 de julio, la cuenta del Banco Universal con terminación 2014 tenía un saldo de $370,189.

OTROS BENEFICIARIOS

El áudito efectuado por la Contraloría de la República revela que desde la cuenta de los Virzi se giró un cheque para Oscar Osorio, exministro de Desarrollo Agropecuario, el mismo que adjudicó el contrato para el proyecto agrícola a H&H. El cheque de Osorio, por $30 mil, fue firmado el 22 de julio de 2013.

Según el exministro, se trataba de un préstamo personal que le otorgaba Felipe Virzi para la compra de un automóvil.

Para la fiscal tercera Zuleika Moore, su condición de ministro le habría impedido realizar este tipo de transacciones con personas relacionadas con el proyecto de riego.

El mismo 22 de julio, desde la cuenta de los Virzi se giró otro cheque, por la suma de $350 mil, para Gabriel Betesh, miembro del círculo empresarial de Ricardo Martinelli.

De acuerdo con el áudito de la Contraloría General de la República, entre el 19 y 22 de julio de 2013, a través de los Virzi, también recibieron dineros provenientes del anticipo del sistema de Riego, las sociedades Pan Fei, S.A. ($90 mil), Servicios General Santiago ($90 mil), Zen Data Life IP, S.A. ($70 mil), Client's Custody Account, Inc. ($1 millón), Caribbean Holding Services ltd ($1 millón), Queensland Properties Ltd ($1 millón), Silver Springs, S.A ($300 mil), Mivilot Panamá, S.A. $225 mil).

FUNDACIÓN RICALA

En su descargos ante la fiscal Moore, Virzi señaló que después de haber recibido la transferencia de $5 millones, empezó a recibir presiones para que distribuyera el dinero en beneficio de empresas y personas naturales.

Las órdenes provenían del entonces presidente Ricardo Martinelli.

Los trámites los hacía Ricardo Calvo, entonces secretario personal de Virzi, pero él, Virzi, se encargaba de firmarlos.

Un día después de que se efectuara la transferencia bancaria de $5 millones a la cuenta con terminación 2014 se giró un cheque de $212,500 a nombre de la Fundación Ricala, cuyo representante legal es Ricardo Calvo. La fundación también recibió $20 mil el 22 de julio de 2013. Calvo fue acusado de blanqueo de capitales.

Una inspección ocular ordenada por la fiscalía reveló que desde una cuenta de la Fundación Ricala, del Banco Universal y con terminación 5479, cuyos firmantes eran Ricardo Calvo y Felipe Virzi, se emitieron cheques a favor de dos abogados defensores de exfuncionarios y dos políticos, entre otros.

Uno de los beneficiados fue el abogado José María Castillo, quien en el año 2014 recibió dos cheques por $15 mil cada uno, por servicios profesionales.

Otro de los cheques de la Fundación Ricala, por $10 mil, fue girado a favor José Luis Fábrega, excanditado a la alcadía por el Partido Revolucionario Democrático. Este cheque también fue emitido en 2014.

En la vista fiscal también figura un cheque de $10 mil, girado el 3 de julio de 2014, para el abogado Sidney Sitton.

Todos estos cheques fueron emitidos entre 9 y 12 meses después de efectuada la transferencia para la Fundación Ricala.

Uno de los retos de la fiscal Moore es demostrar que los cheques girados desde la cuenta de la Fundación provinieron de lOs dineros concedidos por el gobierno a la empresa H & H, que obtuvo el contrato para la construcción del sistema de riego por un monto de $155 millones, en enero de 2013.

El proyecto del sistema de riego le fue propuesto directamente al presidente Ricardo Martinelli por su entonces amigo Felipe Virzi, según declaraciones recogidas en el expediente.

==========

‘A partir del acreditamiento de dicha cuantía ($5 millones) se emitieron cheques a favor de personas naturales y jurídicas',

AUDITORÍA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

FUENTE: http://laestrella.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...