PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 14 de febrero de 2016

Presidente interino de Haití asume con la promesa de acabar con crisis política

El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, asumió este domingo la jefatura de Gobierno con la promesa de terminar con la crisis política que vive la nación antillana y buscar consenso entre todos los actores políticos para elegir al nuevo jefe de Estado.

Privert también se comprometió a gobernar con sabiduría en los próximos cuatro meses y a respetar cada punto del pacto cerrado entre la Asamblea Nacional y el exmandatario Michel Martelly hace una semana, con el fin de restablecer la gobernabilidad y la paz en el país.

Además, dijo que reforzará la confianza en todos los sectores de la sociedad y que aspira a reducir las divisiones políticas, que obligaron a suspender la segunda vuelta de las presidenciales en Haití, reseña el sitio web de la agencia Prensa Latina.

El acuerdo suscrito entre la Asamblea Nacional y Martelly, firmado para evitar un vacío de poder, dispone que Privert gobernará por 120 días, organizará la segunda ronda presidencial el 24 de abril y entregará el mando el 14 de mayo al nuevo jefe de Estado.

La oposición está en contra de todo el convenio y lo considera antidemocrático y un golpe parlamentario, porque avala la primera vuelta electoral del 25 de octubre pasado, cuando denunció fraude e inequidad en los resultados.

Asimismo, planea más protestas y una demanda contra los líderes del Senado y la Cámara de Diputados, y Evans Paul, quien asumió las riendas del país tras la salida de Martelly el pasado 7 de febrero.

Los opositores quieren un gabinete interino encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, la anulación de la primera ronda, una comisión independiente para evaluar ese sufragio y también la convocatoria a un nuevo proceso comicial.

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Haití, realizada el 25 de octubre pasado, el candidato Jovenel Moise, alcanzó 32,76 % de los sufragios, mientras que el candidato opositor, Jude Celestin, obtuvo 25,29 % de los votos.

Celestin dijo que no participaría en la segunda vuelta electoral por el “fraude masivo” que, a su juicio, ocurrió en la primera ronda.

La segunda vuelta de los comicios en Haití debía realizarse el 24 de enero. Sin embargo, fue suspendida debido a las protestas que amenazaban la seguridad en la jornada.

FUENTE: http://hoyvenezuela.info

LEA...

 

LO + Leído...