PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 20 de abril de 2016

Hay más de medio millar de muertos por el sismo en Ecuador

La Fiscalía General del Ecuador contabilizó ayer la cifra de 507 fallecidos por el terremoto que se registró en el país el pasado sábado y señaló que, de ellos, 499 han sido identificados y entregados a familiares y ocho no están identificados.

La fiscalía detalló que del grupo de fallecidos hay 11 extranjeros identificados: tres colombianos, tres cubanos, dos canadienses, un dominicano, un inglés y un irlandés. Adicionalmente la Secretaría de Gestión de Riesgos tiene contabilizados 4.605 heridos y 231 personas desaparecidas.

En tanto, el presidente de Ecuador, Rafael Corea, valoró los daños materiales del sismo en tres mil millones de dólares, lo que equivale al 3 por ciento del Producto Interno Bruto de Ecuador, según dijo luego de un recorrido por las zonas afectadas.

La ayuda internacional se incrementó ayer con la llegada de un mayor número de expertos de 20 países que se contabilizan en 941 rescatistas, bomberos, médicos y especialistas.

"Agradecemos todas las muestras de solidaridad de países hermanos. Varios países están enviando rescatistas, lo más urgente en este momento", escribió en su cuenta de Twitter el canciller ecuatoriano, Guillaume Long.

El diplomático recibió ayer la visita del secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Stephen O'Brien, quien recorrerá hoy las poblaciones destruidas y definirá el tipo de ayuda que ofrecerá la ONU.

Llamó Obama. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió ayer al presidente ecuatoriano que su gobierno hará "todo lo posible" para ayudar al país andino luego del terremoto. Obama llamó por teléfono a Correa para "transmitirle las condolencias del pueblo estadounidense por las pérdidas de vidas causadas por el terremoto del pasado 16 de abril", según explicó la Casa Blanca en un comunicado.

En tanto, la movilización nacional por entregar ayuda a los compatriotas afectados creció con niveles inusitados y miles y miles de toneladas de alimentos, agua y frazadas fueron trasladadas en convoyes a las ciudades de la provincia de Manabí.

Ayer se tuvo el registro de dos hombres, dos niñas y una mujer rescatados con vida tras permanecer más de 50 horas atrapados en los escombros de las ciudades de Portoviejo y Manta.

Un fuerte temblor de magnitud 5,2 fue sentido ayer a la tarde con lo que las réplicas suman hasta ahora 429, aunque han empezado a descender su periodicidad, dijo el Instituto de Geofísica.

El terremoto de Ecuador se produjo el sábado 16 de abril a las 18:58 con una magnitud de 7,8 y asoló a nueve poblaciones ecuatorianas.

En tanto, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Villacís, anunció ayer un partido para recaudar fondos para los damnificados. El encuentro se cumpliría entre el primer plantel de Barcelona, el equipo más popular de Ecuador, y un combinado de jugadores nacionales y extranjeros que actúan en el torneo local.

Por su parte, el ministro de Defensa de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo ayer que son 4.605 los heridos a causa del terremoto del sábado, el de mayor magnitud en el país en los últimos 40 años, y cifró en 231 el número de desaparecidos tras la catástrofe.

FUENTE: Agencias - http://www.lacapital.com.ar

LEA...

 

LO + Leído...