PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 24 de abril de 2016

(Panamá) Zona Libre de Colón cae 29.2% en febrero

Los números en la Zona Libre de Colón continúan en rojo. El movimiento comercial del área franca cayó 29.2% en los dos primeros meses de 2016 al compararlos con el mismo periodo del año anterior.

Cifras de la Contraloría General de la República muestran que el movimiento comercial pasó de $3,578 millones en los meses de enero y febrero de 2015 a $2,531 millones en su similar de este año.

Las reexportaciones se situaron en $1,287 millones en los dos primeros meses del 2016, mientras que las importaciones sumaron $1,244 millones, cifras menores a las alcanzadas el año anterior durante el mismo periodo, que fueron de $1,809 millones y $1,769 millones, respectivamente.

El gerente de la ZLC, Surse Pierpoint, manifestó que en marzo siguen con una tendencia del 15% por abajo si se compara con el acumulado del año pasado. ‘Estamos empezando, pero seguimos flojos aunque aún no se ha tocado fondo', explicó.

Para el representante de la administración del área franca, estos resultados se atribuyen a que el mercado tradicional está golpeado. ‘Venezuela y Colombia siguen en caída y nosotros tenemos que aplicar mucha creatividad para salir a flote y en ese sentido las multinacionales pueden ser un área interesante', afirmó.

Pierpoint dijo que la ZLC tiene oportunidades en la ampliación del Canal de Panamá si logra que parte de la carga que pasa por la vía acuática, unos 12 millones de contenedores anuales, entre al área franca y se le dé un valor agregado.

‘Tenemos muchas multinacionales en la mira que no conocen el concepto de centro regional de distribución. También podemos aprovechar los seis millones de contenedores anuales que pasan por los puertos, muy pocos de los cuales salen a una bodega para darle un valor agregado', manifestó.

Según el gerente general de la ZLC, ya existen ejemplos de éxito como el de la empresa norteamericana de calzado Payless Shoes, que lleva 13 años en el área comercial, desde donde se distribuye a las más de 400 tiendas que tienen en la región, lo que les permite tener flexibilidad de poder mandar la cantidad de zapatos que necesita el mercado y no tener que llenar mucho el inventario por el tiempo que se toma en llegar de China.

Referente al comercio electrónico, detalló que es una oportunidad enorme para toda la región, porque alguien con un acceso al internet puede ver una oferta, puede comprar y esperar que le llegue de una manera rápida. ‘Ya estamos recibiendo personas que nos están preguntando cómo lo vamos a desarrollar, ya la ley lo contempla ahora es cuestión de implementarlo'.

Al respecto, informó que están sosteniendo reuniones con empresas pequeñas que tienen más paciencia para ayudar a desarrollar el comercio electrónico.

Adicional a la ley que reorganiza la ZLC, la Ley Colón Puerto Libre busca impulsar el comercio en las 16 calles de la ciudad.

FUENTE: http://laestrella.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...