PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 1 de abril de 2016

Unico testigo del asesinato de Berta Cáceres llega sano y salvo a México desde Honduras

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, informó el arribó a la Ciudad de México del ambientalista Gustavo Castro Soto, quien se encontraba retenido en Honduras por ser testigo del asesinato de la líder Berta Cáceres.

Ruis Massieu se comunicó con el canciller de Honduras, Arturo Corrales, para agradecer la atención a las solicitudes realizadas por el Gobierno de México para permitir el retorno de Castro Soto, quien es coordinador de la organización Otros Mundos AC/Amigos de la Tierra México.

Comunicado de la Cancillería:

Esta mañana arribó el Sr. Castro y su hermano fueron asistidos para su retorno seguro a nuestro país, tanto en los aspectos legales, como en los logísticos y de seguridad. Fue acompañado en su trayecto desde Honduras por el cónsul de México en Honduras y recibido a su llegada por un funcionario de protección de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La Secretaría lo continuará apoyando para que colabore, al amparo del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua, en el proceso de investigación por el homicidio de la señora Berta Cáceres.

Previo a su arribo, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu se comunicó con el Canciller de Honduras Arturo Corrales para agradecer la atención a las solicitudes realizadas por el Gobierno de México para permitir el retorno a nuestro país del Sr. Castro Soto.

Ambos Cancilleres reiteraron su voluntad de continuar colaborando en el esclarecimiento de los lamentables hechos por los cuales el Sr. Castro permaneció en Honduras y destacaron el excelente nivel de diálogo entre ambos gobiernos.

El activista mexicano Gustavo Castro Soto, único testigo del asesinato de la líder indígena Berta Cáceres, es un sociólogo de 52 años de edad que ha dedicado gran parte de su lucha social a la defensa del medio ambiente ante las amenazas de la industria extractiva.


La líder indígena y coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, fue asesinada la madrugada del 4 de marzo por sujetos desconocidos en su vivienda.

El esfuerzo de Cáceres contra la construcción de una represa hidroeléctrica que desplazaría a cientos de indígenas de Honduras y la organización de grupos contra la extracción de recursos naturales, la convirtió en una amenaza para los intereses de las transnacionales y sectores capitalistas.

FUENTE: TeleSUR - http://www.aporrea.org

LEA...

 

LO + Leído...