PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 31 de mayo de 2016

Embajador de EE.UU. en Panamá: 'Tenemos derecho a defendernos'

El embajador de Estados Unidos (EU) en Panamá, John Feeley, aseguró ayer que “hay suficientes pruebas” para sostener los señalamientos en contra de Nidal Waked y Abdul Waked, empresarios panameños a quienes el Departamento del Tesoro de EU incluyó en la Lista Clinton junto con 68 empresas, por sospecha de lavado de dinero y narcotráfico.

Feeley explicó que a Abdul Waked se le sigue un procedimiento de tipo administrativo, mientras que a Nidal Waked, sobrino del primero, uno de tipo judicial.

Nidal Waked se encuentra detenido desde el 4 de mayo pasado en Bogotá, Colombia, en espera de su extradición a EU. “Para formular cargos judiciales, los fiscales tienen que tener una razón para creer en la culpabilidad, más allá de una duda razonable”, manifestó el embajador, luego de participar en la ceremonia por el Día de los Caídos (ver noticia inferior).

“Tenemos derecho a defender nuestro sistema financiero del dinero que nosotros consideramos sucio procedente del narcolavado”, dijo. Explicó que en el caso administrativo, “solamente la ley les requiere probar una razón para creer”.

“Por eso el señor Abdul no está bajo ningún cargo judicial en Estados Unidos, pero sí bajo una sanción administrativa del Departamento del Tesoro, porque tenemos razón para creer”, agregó.

El 13 de mayo pasado, Feeley leyó un comunicado en el que, entre otras cosas, aseguró que “por años, Nidal Waked, Abdul Waked y sus cómplices abusaron del sistema financiero de EU y Panamá”.

FUENTE: Eduardo Mendoza - http://www.prensa.com

LEA...

 

LO + Leído...