
Según ha podido saber El Confidencial Digital por fuentes conocedoras de la intervención, los agentes desplazados a Boadilla del Monte están solicitando una serie de documentación a la entidad en relación a operaciones en el HSBC. No afecta a personas concretas, sino que se trata de una actuación genérica.
La intervención que se está desarrollando en el Santander no es un registro, que precisaría de una orden judicial y hubiera supuesto la paralización de las actividades en los servicios centrales del banco, sino que se trata de una petición de información.
La investigación se remonta a noviembre de 2015, cuando el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata empezó a investigar las actividades del HSBC en España con relación a la lista Falciani, que agrupa a más de 600 titulares españoles de cuentas opacas con un valor de cerca de 6.000 millones de euros en la sede suiza de la entidad.
FUENTE: http://www.elconfidencialdigital.com