
Estados Unidos prohíbe a cualquier empresa o ciudadano estadounidense comerciar, negociar o relacionarse financiera o laboralmente con los señalados en su lista.
Una ‘licencia' emitida originalmente (5 de mayo), junto con el anuncio de la inclusión en la misma lista emplazaba hasta el próximo 6 de julio el tiempo máximo para poner en orden los asuntos pendientes con este popular grupo comercial, de amplia trayectoria en el país.
El comunicado de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés), informa ahora que es posible la participación de terceros de cualquier nacionalidad, incluidos estadounidenses, en transacciones ‘de buena fe' con el denominado Grupo Felix, que incluye Importadora Maduro y Maduro Internacional.
La salvedad es que estén encaminadas a remover del control a los actuales propietarios.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, por su parte, se comprometió este miércoles con los trabajadores de las tiendas La Riviera, perteneciente al Grupo Wisa, a asegurar sus prestaciones laborales, ante la ola de despidos que se ha iniciado en el grupo empresarial.
FUENTE: Félix Ruiz Rodríguez - http://laestrella.com.pa