
De acuerdo con la información suministrada por los voceros, la suspensión se debe a una nueva y más restrictiva postura del Gobierno provisional de Michel Temer sobre la recepción desde el exterior y la seguridad fronteriza.
En marzo pasado, el entonces ministro de Justicia, Eugene Aragón, visitó al embajador de Alemania en Brasil para abordar el tema de la recepción de refugiados.
Al salir del encuentro, le dijo a la prensa que el país podría acoger cerca de 100 mil refugiados sirios en los próximos cinco años y que las operaciones contaban con el apoyo de la presidenta Dilma Rousseff, quien en 2015 reiteró que tenían los brazos abiertos para recibirlos.
El año pasado, el representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), en el país suramericano, Andrés Ramirez, destacó que “Brasil ha tenido una política de puertas abiertas con los refugiados. El número aún es bajo, pero sin duda se trata de un ejemplo que debe ser seguido a nivel mundial”.
FUENTE: TeleSur - http://www.correodelorinoco.gob.ve