
En un tuit por la mañana, Trump fustigó a la cadena CNN por informar "tan seriamente" que había acusado a Obama y a la candidata demócrata Hillary Clinton de ser los fundadores y jugadores más valiosos del grupo extremista. Añadió en mayúsculas:
¿No entienden el sarcasmo?
Apenas horas antes, el multimillonario había reiterado la denuncia sin la menor alusión al sarcasmo, al decir en un acto en Kissimmee, Florida: "he estado diciendo que Barack Obama es el fundador". Desde que lo dijo por primera vez en un acto en las afueras de Fort Lauderdale, Trump reiteró ese ataque al menos una decena de veces en tres ciudades.
En entrevistas, cuando le preguntaron sobre ese ataque, Trump se negó a decir que era una frase retórica o sarcástica. El martes, cuando el periodista radial de derecha Hugh Hewitt trató de inducirle a explicar que en realidad se refería a que la política de Obama en el Medio Oriente creó las condiciones aprovechadas por el grupo Estado Islámico, Trump lo rechazó de plano.
“No, yo quise decir que él es el fundador del grupo Estado Islámico”, dijo Trump. Cuando se le dijo que Obama trataba de derrotar a los milicianos, respondió: “No me importa. Él fue el fundador”.
La polémica sobre el grupo Estado Islámico ha concentrado la atención durante una semana en la que se supone que intentaría resaltar sus propuestas económicas. La campaña de Trump se ha topado con señales preocupantes de cara a los comicios de noviembre. La ventaja de Clinton en las encuestas nacionales se ha ampliado últimamente y un número creciente de republicanos declara que no apoyará al candidato de su propio partido.
Clinton quiere aprovechar la situación extendiendo su campaña a estados que tradicionalmente votan por los republicanos en busca de una victoria amplia en noviembre.
En principio no estaban claros los motivos del viraje de Trump el viernes, pero la acusación había reavivado los temores del respeto que pueda tener Trump por la verdad y su aptitud para ser comandante en jefe.
La campaña de Clinton ha acusado a Trump de hacerse eco de los dichos del presidente ruso Vladimir Putin y el Partido Demócrata reclamó una disculpa.
Incómodos comentarios
En varias oportunidades el candidato se ha retractado de sus comentarios. En otras ha dicho que ha sido mal interpretado, colocando a su campaña en incómoda situación. Así por ejemplo, cuando sugirió que los defensores de las armas pueden parar a Clinton, quien luego respondió diciendo que "quien quiere ser presidente nunca debe incitar a la violencia".
Días antes, el presidente Obama había dicho que Trump no está preparado para conducir las riendas de Estados Unidos. "Creo que el candidato republicano es incapaz de fungir como presidente. Lo dije la semana pasada. Él lo sigue demostrando", aseguró en una rueda de prensa.
Trump también causó reciente polémica cuando dijo que gente sin identificación “votará diez veces”.
FUENTE: AP / Juan Pablo Crespo - http://www.panorama.com.ve