
María Isabel Allende Bussi, tercera hija de Salvador Allende y de Hortensia Bussi de Allende, expresó que esto debe definirse con "una decisión que se tome democrática y colectivamente, institucionalmente, en el momento adecuado, que obviamente será después de la municipal". La senadora socialista llamó a disponer de un programa común y a conformar un acuerdo parlamentario, como base de cualquier opción electoral del PS, en un discurso ofrecido en el Consejo General del partido.
Nacida en Santiago de Chile el 18 de enero de 1945, es actualmente senadora por la región de Atacama y es prima de la afamada escritora Isabel Allende, quien vivió algunos años en Venezuela.
María Isabel Allende, quien se define como parte de la centroizquierda, explicitó su voluntad de ser candidata si así lo decidían los socialistas y la llamada Nueva Mayoría. Sin embargo, los términos del programa común y del acuerdo parlamentario no fueron reseñados por las agencias de prensa.
La Senadora socialista dijo que antes de unas primarias o de cualquier otra metodología democrática de decisión interna debe efectuarse en Chile los comicios para elegir a alcaldes y concejales, que serán en octubre próximo. Por eso criticó que se centrase el debate político en las candidaturas presidenciales “porque dejamos de hablarle a quienes nos importan: las y los ciudadanos”, y urgió a reconectarse con las reales preocupaciones de la ciudadanía.
FUENTE: Agencias - http://www.aporrea.org