PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 10 de octubre de 2016

(Panamá) Aseguran que justicia es manejada por intereses políticos

Las acusaciones de persecución política, a través de la justicia, ya no son un discurso exclusivo de los políticos de oposición, ahora son afirmadas por la opinión pública, por medio de las redes sociales.
Así lo describe un sondeo de opinión realizado en las redes sociales por un reconocido comunicador social, el cual destaca que el total de consultados opinó que la administración de justicia del país anda mal.

"La mitad piensa que no hay justicia y la otra piensa que hay persecución ¡no es justo!", escribió el presentador de noticias Eduardo Lim Yueng para expresar el resultado de este sondeo realizado por Twitter.

A lo que el expresidente de la República Ricardo Martinelli reaccionó al escribir en su cuenta: "Pienso que no hay justicia, y la que hay es selectiva; igual que la persecución. O sea que la mayoría piensa que vivimos en dictadura".

Contra Ricardo Martinelli hay 12 denuncias en la Corte Suprema de Justicia, de las cuales han sido admitidas unas siete; en ninguno de estos casos existe una acusación en firme.

Alejandro Pérez, abogado y exviceministro, analiza esta situación como un daño grave a la justicia, al considerar que se ha utilizado tiempo y recurso de los estamentos judiciales para un fin específico, "descabezar al partido Cambio Democrático".

Los argumentos de Pérez se sustentan en los 35 expedientes que se han instruido en las fiscalías anticorrupción contra funcionarios del gobierno anterior.

Una cifra del Ministerio Público, del año pasado, indica que por estos casos hay unas 292 personas imputadas, de las cuales se ordenó detención preventiva a unas 34 de estas.

Mientras, en la actualidad, a juicio de Alejandro Pérez, todos los exfuncionarios que fueron arrestados han tenido que ser liberados por orden de jueces que reconocen la ilegalidad que cometieron los fiscales para ordenar detenciones preventivas que en muchos casos superaron el año de estar privados de su libertad.

Sin embargo, aún sigue detenido Gustavo Pérez, exdirector de la Policía Nacional, quien lleva un año y 9 meses arrestado, luego de aquel allanamiento que se diera dentro de su residencia en horas de la madrugada, acusado del caso de los pinchazos.

Tras su arresto le armaron tres expedientes más; uno de ellos fue el de unas armas viejas y de colección que le ha costado una sentencia de 64 meses de prisión.

"Hay una realidad, y es que en estos procesos lo que hicieron fue meter presa a la gente para luego buscar la verdad", dijo Alejandro Pérez.

Quien fuera miembro del gobernante Partido Panameñista dijo que el hecho de que se haya tenido que liberar a los exfuncionarios es que con el tiempo la verdad ha salido a relucir.

Uno de los casos más recientes es el del exministro de Desarrollo Agropecuario (Mida) Oscar Osorio, quien permaneció detenido por más de 500 días por firmar el contrato de Riego de Tonosí.

Comentó el exviceministro que en el caso de Ricardo Martinelli existe una solicitud de extradición por parte del Gobierno, porque no se presentó a una audiencia, pero no hay un caso formal contra Martinelli.

Alma Cortés: El CD se fortalece, pese a la persecución política de Varela

“Hace un par de años, decir que eras CD era una amenaza hasta para ti mismo”, dijo Alma Cortés para enunciar lo que califica ha sido la persecución política más grave en la historia del país para lograr desparecer a un partido.

Las declaraciones de Cortés se dieron como resultado de una jornada de capacitación para dirigentes de Cambio Democrático.

“Hemos mantenido con firmeza nuestro rol opositor, y ahora el propio pueblo ha abierto los ojos del engaño que ha significado este gobierno de Varela, por sus mentiras”, dijo Cortés al exponer cómo cada día son más los ciudadanos que exigen el regreso del gobierno de Cambio Democrático.

“Panamá no evoluciona bien, este país cada vez está peor, pero independientemente de las persecuciones, vamos a seguir adelante porque este pueblo no aguanta más y desea que vuelva un gobierno como el de Ricardo Martinelli”, destacó Cortés, al clausurar la jornada de capacitación realizada en Los Santos.

FUENTE: Antonio Pérez M.- http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...