PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 11 de octubre de 2016

Yom Kippur, las fiestas más importantes de la fe judía

Desde el pasado 4 de octubre las comunidades judías en todo el mundo celebraron la bienvenida a un nuevo año, el 5.777 según su calendario religioso y con ello se inició toda una semana de festividades que culminan este miércoles 12 de octubre con el Día del Perdón (Yom Kippur).

De acuerdo a la tradición rabínica, Yom Kippur es considerado el día más santo y solemne del año, por esta razón la comida, bebida, el baño y las relaciones conyugales están prohibidas.

En referencia a la celebración, se conoció que se debe porque es la única vez en la que el sumo-sacerdote podía entrar en el Santo de los Santos, la parte más íntima del templo y allí él pronunciaba el nombre divino, es decir las cuatro consonantes sagradas (el tetragrama) que forman el misterioso nombre divino que contienen el secreto de amor por el cual el Eterno creó el universo.

Es la fuerza de ese “nombre impronunciable” que constantemente el universo se recrea y se reconcilia. El Yom Kipur se observa como un día de reparación en la religión judía.
Un día alegre

El día de oración y ayuno (Yom Kippur) finaliza cuando se hace sonar el tradicional Shofar (un cuerno de carnero) y por el contrario de la creencia popular, no es un día de tristezas, sino de celebración para el ayuno y oración en un ambiente de alegría.

Esto se debe a que el ayuno libera a quienes lo practican de todo tipo de asuntos físicos para concentrarse en una labor de introspección espiritual y oración.


FUENTE: http://globovision.com

LEA...

 

LO + Leído...