PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 15 de noviembre de 2016

(Panamá) Critican manejo de casos políticos en medios

Fuentes judiciales confirmaron que dentro del expediente que se le sigue a exdirectivos de la Caja de Ahorros (CA) la fiscal Tania Sterling y el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, Rolando López presionan para que se vincule al expresidente Ricardo Martinelli a cambio de una medida cautelar menos severa a la detención preventiva.

Todas estas acciones de presión se sumarían al manejo de algunos casos por parte de medios oficialistas como La Prensa y Mi Diario.

En un comunicado, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) reconoce que hay una ausencia de límites en el respeto de la presunción de inocencia.

Esta expresión surge ante el reclamo de los abogados litigantes en casos de alto perfil, en los que se vincula a exfuncionarios del gobierno anterior, colaboradores y familiares del ex- presidente Martinelli.

"La creciente editorialización de la justicia penal, la presión indebida hacia la autoridad a cargo del expediente, sin dejar de mencionar que en no pocas ocasiones esa práctica de difundir una versión anticipada, incompleta o abiertamente tergiversada, termina simulando un auténtico juicio mediático en contra de una o varias personas vinculadas en una causa", expresa el comunicado del CNA.

Esta posición del gremio de mayor representación de los abogados en Panamá coincide con una serie de manifestaciones de noticias de la que han hecho gala dos medios impresos aliados, nos referimos a los oficialistas diarios La Prensa y Mi Diario.

Informaciones que manifiestan titulares que de alguna forma están manipulados, ya que hacen una condena mediática contra las personas, pero cuando se revisa la nota en su cuerpo o contenido, revela un hecho totalmente distinto con el titular.

Informaciones que son obtenidas de las ampliaciones de las indagatorias que rinden los exdirectivos de la CA y que en sus declaraciones solo mencionan el nombre de Riccardo Francolini, expresidente de la junta directiva de la Caja de Ahorros, y del exmandatario Ricardo Martinelli.

Esta situación también ha generado el reclamo de los defensores en estos procesos porque primero se enteran en estos dos medios impresos sobre estas indagatorias.

Lo peor es cuando los abogados solicitan estas mismas informaciones, tienen que esperar de dos a tres semanas para que el funcionario de instrucción les entregue esta documentación a la que por ley tienen derecho. "Condenamos toda muestra de impedir de manera solapada la labor del abogado en todas sus manifestaciones en el ejercicio sagrado de su profesión", agrega el CNA.

Datos

Llamar a la reflexión: “Reprochamos en todo sentido la publicación de piezas procesales que forman parte de expedientes judiciales no concluidos y que su publicación altera irremediablemente el estado de inocencia de los involucrados”.

Estado de inocencia: El estado de inocencia, honor y reputación de una persona no son de inferior protección a la libertad de prensa, por lo tanto, su tratamiento debe ser en igual respeto y equilibrio.

Francolini es declarado un preso político, tras el manejo del expediente por parte de las autoridades del Ministerio Público

Una nueva agrupación que representa al gremio de los abogados en Panamá se sumó a las voces de protesta en contra de la manera como el Ministerio Público ha llevado el caso de un préstamo de 10 millones de dólares otorgados por la Caja de Ahorros a una empresa contratista.

Se trata del Comité Panameño por la Defensa de los Derechos Civiles (Copadedec), representado por Alexis Sinclair, quien calificó de presos políticos a Riccardo Francolini y Jayson Pastor, expresidente de la junta directiva y gerente general de la Caja de Ahorros, respectivamente.

Alexis Sinclair, abogado y dirigente de esta agrupación de la sociedad civil, indicó que el motivo de declarar a estos exfuncionarios como presos políticos es porque hay claras evidencias de que este expediente es manipulado por fuerzas políticas que controlan el Gobierno.

“La instrucción de expedientes penales está en manos del Poder Ejecutivo, quienes a su vez tienen

secuestrada a la administración de justicia en el país”, dijo Alexis Sinclair, vocero de la agrupación, en una entrevista en NEX Noticias.

Las declaraciones de Sinclair coinciden con opiniones como las de Alejandro Pérez, quien asegura que el arresto de Riccardo Francolini, quien ya superó el mes de estar detenido, obedece principalmente al hecho de que es directivo del canal NEXtv, en donde se han revelado graves casos de corrupción en este gobierno.

Denuncias

El Copadedec realizó un foro para que entre sus agremiados se analizara el expediente de la Caja de Ahorro y allí se coincidió en que la fiscal Tania Sterling se ha extralimitado en sus funciones, lo que podría acarrearle una denuncia penal para con la funcionaria de instrucción.

Datos

292 imputados entre exfuncionarios y empresarios contratistas del gobierno anterior.

35 es la cantidad de expedientes que instruyen las fiscalías por los presuntos casos de corrupción.

7 son los fiscales anticorrupción con que cuenta el Ministerio Público a nivel nacional.

Twitter

Abogados, ciudadanos y políticos opinan sobre el manejo del caso de la Caja de Ahorros.

@JMVC25: Estoy diciendo en el caso CA el Lic. Sinclair dice que Francolini y Pastor son presos políticos. S pide procesar a fiscal Sterl.

@RoymonTony: Ellos apelan a su inmunidad como fiscales, pero así como juzgaron a Moncada Luna, así mismo hay que juzgarlos a ellos.

FUENTE: http://panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...