PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 11 de noviembre de 2016

(Panamá) Justicia selectiva se evidencia en caso de la Caja de Ahorros

Los señalamientos de justicia selectiva en las investigaciones que adelanta el Ministerio Público (MP) por los casos de supuesta corrupción en contra de exfuncionarios del gobierno anterior, siguen reflejándose en las actuaciones de los fiscales.

Según abogados como Ángel Calderón, en los procesos que se están investigando por corrupción de la administración pasada, se les está aplicando a unos exfuncionarios medidas cautelares más severas que a otros, a pesar de que están señalados en el mismo proceso y por los mismos presuntos delitos.

Uno de estos casos ha sido en contra del presidente de NEXtv y exdirectivo de la Caja de Ahorros, Riccardo Francolini, quien tiene 31 días de estar detenido por cargos de peculado, pese a que no existen las bases legales para sustentar estas acusaciones en su contra.

"Detención preventiva o literalmente lo tienen secuestrado hasta que hable en contra del expresidente Ricardo Martinelli", dijo una fuente que mantuvo reserva de su nombre.

Agrega la fuente, que es un secuestro contra Francolini, porque se limita la libertad de este ejecutivo "hasta pagar lo que pidan los secuestradores", que es acusar a Martinelli.

La exposición de exdirectivos imputados en el caso del préstamo, a quienes constantemente se les lleva a la fiscalía para ampliar sus declaraciones, revela una manera de extorsión, explica la fuente.

Dentro de este caso, se conoció que la noche del martes fue puesto en libertad Ricardo Arango, exdirectivo del banco estatal, a quien se le flexibilizó su medida cautelar a notificarse al Ministerio Público dos veces por semana.

Arango es esposo de la actual viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, María Luisa Navarro y se le liberó luego que aceptara ampliar su indagatoria, lo que según abogados es una forma de coacción que emprenden los fiscales para que vinculen en el expediente a quienes ellos desean escuchar.

De igual forma aconteció con Rodrigo Arosemena, quien después de estar detenido fue beneficiado con impedimento de salida del país, tras mencionar, supuestamente, a Francolini y Ricardo Martinelli.

Otra forma de extorsión y presión son las detenciones preventivas de otros exdirectivos de la institución, como es el caso del exgerente general de la Caja de Ahorros, Jayson Pastor.

Para el abogado Carlos Carrillo la discrecionalidad utilizada por los funcionarios que imparten justicia es lo que ha causado que exista esa percepción en la población, de que existe justicia selectiva en el país.

Destacó que en el caso de los exdirectivos de la CA existen algunos que tienen medidas y otros no, y la extorsión pública se produce cuando personas como el periodista Fernando Correa son llevadas hasta cuatro y cinco veces a declarar, bajo la amenaza de que las van a detener.
Congreso Tradicional

Ayer, el Congreso General Tradicional Ngäbe Buglé y Campesino exigió la liberación inmediata de Riccardo Francolini.

A su vez, el pueblo originario exigió al Gobierno que cese la intimidación y la persecución a los periodistas de NEXtv, Grupo Epasa y otros medios críticos a su gestión.

En un comunicado, firmado por el secretario general del congreso, Liborio Miranda, se exhorta a los gremios de periodistas a buscar la unidad y mantenerse en alerta para defender la libertad de expresión y prensa en el país.

Los indígenas agregaron que actos como los perpetrados contra Francolini y Fernando Correa son reiterativos en este Gobierno, en son de venganza y utilizando de "marionetas" a la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia.

Comparación

42 meses de cárcel conmutables se le impuso a Grimaldo Córdoba por ejercer la medicina sin idoneidad.

62 meses de cárcel inconmutables para Gustavo Pérez por tener armas de colección.


FUENTE: http://panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...