PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Falleció el exdictador uruguayo Gregorio Álvare

La madrugada de este miércoles 28 de diciembre falleció el exdictador uruguayo, general Gregorio “Goyo” Álvarez, quien gobernó Uruguay durante la dictadura militar de los años 1981 al 1984. La información fue reseñada por medios locales de ese país, en los que se detalla que Álvarez murió por una afección cardíaca.

El exdictador tenía 91 años y se encontraba detenido desde hace una decada. Según informó el diario El País, el gobierno de Álvarez estuvo caracterizado por una fuerte represión. El mandato llegó a su fin cuando fuerzas opositoras ejercieron presión y tras haber perdido apoyo de las Fuerzas Armadas. En medio de este escenario accedió a diseñar un cronograma electoral que dio paso a comicios legislativos y presidenciales en el año 1984.

Las elecciones fueron ganadas por el candidato del partido Colorado, Julio María Sanguinetti; posterior a ello el general dimitió el 12 de febrero de 1985, quedando el poder en manos del presidente de la Suprema Corte de Justicia, para aquel entonces Rafael Addiego.

Según información reseñada por la agencia de noticias EFE, Álvarez nació el 26 de noviembre de 1925 en una familia de militares, fue el tercero de ella en llegar a general. En el año 1971, con 45 años, ganó por concurso los rangos de general. Aún en democracia, el Congreso autorizó su ascenso.

Los procesos judiciales en contra del exdictador comenzaron en el año 2007 y terminaron con su reclusión en la cárcel de la calle Domingo Arena, especialmente diseñada para recibir a militares acusados de violaciones a los derechos humanos.

Álvarez fue procesado por los delitos de desaparición forzada vinculadas a los traslados clandestinos de detenidos desde Argentina ocurridos en 1978, cuyos protagonistas fueron asesinados. Luego, se le agregaron otros delitos como el del homicidio de 37 personas cuando ejercía la comandancia del Ejército. La condena sumó 25 años de cárcel.

Durante su mandato acostumbraba a hacer largas cadenas de radio y televisión en las que aseguraba que no dejaría que los políticos volvieran para “revolcar en el más nauseabundo de los lodos el poncho de Saravia y el sobretodo de Batlle”.

FUENTE: http://elpitazo.com

LEA...

 

LO + Leído...