
En una rueda de prensa liderada por el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, se explicó que se adoptaría las acciones necesarias a fin de prohibir que al Grupo Odebrecht se le adjudique y refrende ningún contrato dimanante de futuros procesos de licitación pública del Estado.
No obstante, dejaría de lado obras magnas como la Línea 2 del Metro, la Renovación de Colón y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde el Gobierno ha avalado la participación de Odebrecht.
El Gobierno, por su parte, alega que "su participación futura requerirá de un informe de cada entidad con la cual existen obras en ejecución sobre su cumplimiento de los términos contratados, el cual deberá ser avalado por la Contraloría General de la República".
Sin embargo, no hace alusión a la forma en que se contrataron los principales proyectos de esta administración, que totalizaría unas 21 obras.
En este sentido, el Gobierno solo adoptaría cancelar "el contrato de asociación entre el Estado y el Grupo Odebrecht para el Desarrollo del proyecto hidroeléctrico Chan 2 y devolver la concesión al Estado".
Incluso, ha instado a Odebrecht a culminar "todas las importantes obras que se encuentran en ejecución", y a "tomar todas las medidas para que todos los recursos que el Estado destina a estas obras se inviertan exclusivamente en las mismas para asegurar su terminación"
El Gobierno alegaría "mantener los miles de puestos de trabajo directos e indirectos creados por las mismas y garantizar el desarrollo económico y social que depende de la terminación de estas obras".
FUENTE: http://panamaamerica.com.pa