
El Ministerio de Antigüedades egipcio lo ha descrito como uno de los mayores hallazgos de la historia, informa la agencia Reuters.
Los investigadores creen que una de las estatuas representa a Ramsés II (apodado 'El Grande'), uno de los faraones egipcios más importantes, que gobernó el país entre 1279 a. C. y 1213 a. C.
De momento, han podido recuperar el busto y varios fragmentos de la cabeza de la estatua, que mide 8 metros de altura y está hecha de cuarcita.
El descubrimiento se produjo cerca del sitio de excavación del templo de Ramsés II, que se encontraba en el antiguo centro religioso y astronómico de Heliópolis, situado actualmente en uno de los suburbios de la capital del país. En su momento, el templo fue uno de los más grandes del Antiguo Egipto .
La segunda estatua es de caliza y representa al nieto de Ramsés II, el faraón Seti II, que gobernó entre 1200 a. C. y 1194 a. C.
Los arqueólogos continúan buscando más fragmentos de las estatuas, a las que someterán a un proceso de restauración antes de exponerlas.
FUENTE: Actualidad RT