
Max se encontraba a 85 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco llevando vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y avanzando a una velocidad de unos 9 kilómetros por hora.
La entidad indicó que esperaba que Max mantuviera un curso hacia el este o este-noreste hasta tocar tierra más tarde en el día, según reseña la agencia Reuters.
"Es posible un fortalecimiento adicional antes de que Max toque tierra tras lo cual tendría un debilitamiento", detalló el centro.
El huracán provocaba fuertes lluvias en Guerrero y en el vecino estado de Oaxaca, uno de los más dañados por el fuerte terremoto de magnitud 8.2 que el pasado jueves sacudió al país, dejando casi un centenar de muertos.
Se prevén lluvias de diversas intensidades en los siguientes estados de #México: pic.twitter.com/d00XS3M5Bl— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 14 de septiembre de 2017
FUENTE: http://www.ntn24america.com