
El documento incautado arranca con las elecciones plebiscitarias del 27S que, dice, "buscaban una mayoría de votos" para conseguir un "gobierno de concentración" y abrir un "debate ciudadano". Sin embargo, siguiendo el orden cronológico del informe intervenido "no se gana el plebiscito a los ojos de la comunidad internacional" y surge la "confusión" porque hay "desorientación entre los convencidos y escepticismo en los indecisos".

"Negociar" la independencia
A pesar de que el documento destaca la preocupación por no abandonar la voluntad negociadora para la separación, el fin último es la independencia y no se descarta el "conflicto democrático de amplio apoyo ciudadano orientado a generar inestabilidad política y económica que fuerce al Estado a aceptar la negociación de la separación o un referéndum forzado". En este sentido, añade que la declaración unilateral de independencia "generará un conflicto que bien gestionado puede llevar a un estado propio". La clave está en "mostrar total determinación para obtener un Estado propio" y cuando haya apoyo ciudadano y complicidad internacional incrementar paulatinamente "el nivel de conflictividad según la respuesta del Estado".
FUENTE: Con información de http://cadenaser.com