
“Les solicitó un porcentaje que oscilaba entre el 5% y 10% del valor bruto de sus contratos, en concepto de “ayuda política””, dice la publicación panameña.
CRHoy.com consultó a la empresa en Costa Rica, vía correo electrónico, sobre reste caso. Respondieron que aceptan una relación comercial con Blue Apple Services, pero que será la Fiscalía panameña quien defina el destino final de los fondos recibidos por la sociedad.
“Existe un acuerdo de colaboración eficaz que fue debidamente ratificado por el Juzgado competente en diciembre 2017. Este acuerdo y su ratificación cierran el caso en forma definitiva en lo que a nosotros respecta. Dicho lo anterior, reiteramos que no ha existido – ni existirá – acusación contra Carlos Cerdas ni contra Constructora Meco”.
El dinero era depositado a la sociedad Blue Apple Services, Inc., (BAS) siguiendo instrucción de Churro Ruiz. De hecho, este mediático caso de corrupción en Panamá es conocido con el nombre de dicha sociedad donde se hacía el depósito.
Según la cadena televisiva TVN, el caso “Blue Apple Services” se trata de “la creación de una estructura judírica y financiera fraudulenta para mover dinero, producto de coimas (dádivas) pagadas a exfuncionarios de las carteras de Vivienda y Obras Públicas“.
Meco habría pagado ese dinero en función de seis contratos que el MOP le había adjudicado, según La Prensa.
A continuación la lista:
- La construcción del intercambiador en la carretera Panamericana – tramo puente de las Américas – Arraiján
- El ensanche de la carretera La Villa – Las Tablas
- La rehabilitación de caminos y construcción de puentes vehiculares en Los Santos
- El viaducto en la Avenida Nacional con la Omar Torrijos
- El túnel y rehabilitación de la pista del aeropuerto de Río Hato
- Construcción de puentes y caminos en Panamá este
- Según el reportaje, otros dos empresarios también dijeron a la Fiscalía panameña que habían pagado a cambio de beneficios en sus contratos. Se trata de Juan Rodríguez, de Constructora Rodsa y Alberto Jurado de Bagatrac, S.A.
“En la investigación consta que Blue Apple Services, Inc., a través de cuentas en tres bancos, captó $40,6 millones“, relatan en el reportaje.
Debido a este caso hay tres personas tras las rejas: Jorge Churro Ruiz, Joaquín Rodríguez Salcedo, exvicepresidente de Factoring y Fianzas de Global Bank, y el abogado Federico Barrios Alain, presidente y representante legal de Blue Apple Services, Inc.
Meco expone en su página web que “la historia de Meco en Panamá inicia en 1994 y está íntimamente relacionada al Canal de Panamá, la obra más simbólica de los panameños, en la cual la empresa ha trabajado 20 años en distintos proyectos desde que el Canal era administrado por los estadounidenses hasta un papel importante en el recién inaugurado Canal Ampliado.”
FUENTE: Con información de JOSUÉ ALVARADO - https://www.crhoy.com // Agencias