
Uno de los primeros elementos que se plantearán es que el señor Martinelli ha estado detenido más de un año sin haberle llevado un proceso que haya sido justo, manifestó el abogado y exfiscal Dimas Guevara.
El jurista indicó que el proceso que se le sigue al exmandatario ha estado carente de formalidad legal, en el que hay una nulidad aberrante en cuanto haber acusado a Martinelli sin haberlo imputado.
Otro de los elementos que se plantearán es su condición de salud, ya que el expresidente presenta problemas cardiacos y las autoridades panameñas a su llegada al país rehusaron darle la atención médica como había recomendado el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.).
Producto de esta acción, el expresidente tuvo que ser internado en el Hospital Santo Tomas (HST).
Ante este hecho, Guevara señaló que con esto no es que se está rehuyendo al proceso ni la investigación, sino que su estado de salud debe ser valorado por los magistrados de la Corte.
El abogado agregó que lo otro que ellos han venido denunciando a lo largo del proceso es que el mismo tiene un sinnúmero de vicios de ilegalidades.
Otra de las razones por las cuales se le debería cambiar la medida cautelar de detención preventiva es que el Código de Procedimiento Legal establece que una persona no puede estar más de un año detenida, independientemente que sea por un proceso de extradición como ha sucedido con Martinelli.
Lo otro es que el expresidente no ha sido condenado ni se le ha demostrado su responsabilidad en todo este proceso.
"Por todo esto, yo pienso que estos serían parte de los argumentos que usaremos mañana para solicitar un cambio de medida, los otros nos los reservamos por un concepto más que todo de violación que se va a debatir", indicó Guevara.
Decisión colegiada
En esa audiencia de mañana para aprobar o rechazar el cambio de medida al exmandatario Ricardo Martinelli participará todo el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y se tomará una decisión colegiada.
En esa audiencia no participará el juez de garantías Jerónimo Mejía.
"Todo lo que tiene que ver con medidas cautelares, retenciones de la libertad, solicitud de fianza, todas esas decisiones las ve el pleno de la Corte y no el juez de garantías", recordó el abogado Dimas Guevara.
A destacar
Violación
Según la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha armado todo el escenario para mantener al exmandatario detenido, sin tomar en cuenta sus garantías y derechos.
Plan
Desde su llegada, ha quedado al descubierto el plan de afectar al expresidente Martinelli con el incumplimiento de todos los protocolos y el irrespeto de los derechos humanos del exmandatario.
Militarización
Desde la llegada del expresidente a Panamá, el Consejo de Seguridad, dirigido por el comisionado Rolando "Picuiro" López, ha tomado el control del centro penitenciario El Renacer, con el fin de mantener incomunicado en este lugar al exmandatario panameño Ricardo Martinelli Berrocal.
FUENTE: Con información de Luis Miguel Avila - https://panamaamerica.com.pa - (PULSE AQUÍ)