
“Este es mi último evento público antes de entregar el poder al presidente electo, a quien deseo lo mejor”, comunicó Santos en una ceremonia en la que se firmaron créditos y se abrió la licitación para la construcción del Metro de Bogotá.
El mandatario tiene previsto dar una alocución de despedida al país, dijo que su gabinete ministerial le presentó este lunes la renuncia protocolaria, que aceptó.
El día del presidente comenzó en el “Foro fortalecimiento de los organismos de control en Colombia”, en donde antes de hablar de la lucha contra la corrupción se refirió a las denuncias de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien el sábado lo acusó de estar tras el atentado que sufrió en Caracas.
El presidente también inauguró el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad (C4), el edificio con la infraestructura más grande de Latinoamérica para la gestión de incidentes informáticos.
Se tiene previsto que el jefe de Estado ofrezca desde la Casa de Nariño una cena para los jefes de Estado y otras autoridades internacionales que asistirán a la investidura de Duque y de la vicepresidenta electa, Marta Lucía Ramírez.
La seguridad de la investidura estará a cargo de 12.000 policías y el Ministerio de Defensa pondrá en servicio el sistema de radar Sinder, desarrollado en el país, para detectar drones, cuyos vuelos fueron prohibidos por la Aeronáutica Civil en los alrededores de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y de la Plaza de Bolívar.
FUENTE: Con información de EFE - https://noticiaaldia.com