
La dimisión de la dirigente valenciana, adelantada por la agencia EFE, ya rondaba La Moncloa desde el mismo momento en que estalló el escándalo, el lunes. Montón intentó atajar la crisis con una rueda de prensa tras la su equipo no rebotó a los medios el TFM. No lo hizo en las horas siguientes. De hecho, este martes, después de que 'eldiario.es' publicara que las notas habían sido manipuladas después de aprobar su posgrado, se le volvió a requerir que entregase el trabajo, y ella se defendió diciendo que permitía hojearlo, no fotocopiarlo, porque tenía que defender su "honorabilidad". Horas después se supo por qué no lo facilitaba: porque había pasajes enteros copiados y sin citar y fragmentos tomados de Internet. 19 páginas de un total de 52. Un plagio en toda regla. Ese fue el detonante de su dimisión. Lo que acabó con su carrera. Como el vídeo de las cremas había matado a Cristina Cifuentes.
En 100 días al frente de @sanidadgob has recuperado la sanidad universal en nuestro país, has trabajado sin descanso para devolver y ampliar derechos.— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 11, 2018
Gracias, @carmenmonton, por tu compromiso con la igualdad y la justicia social. Tu decisión, valiente, te honra.
Unos minutos después de que La Sexta hiciera pública la trampa del TFM de la ministra, su equipo convocaba a la prensa a las 20:45 horas en la sede del departamento. Al final, Montón salía ante los medios a las 21:19, soltó un pequeño 'speech' en el que repasó su gestión en estos 100 días y a los casi seis minutos acabó y se marchó, sin responder a preguntas de los informadores.Maria Luisa Carcedo, hasta ahora alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil, será la nueva ministra de @sanidadgob. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo y diplomada en Medicina de Empresa por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.— La Moncloa (@desdelamoncloa) September 11, 2018
"He dado explicaciones, he dado toda la información de la que dispongo, me he puesto a disposición de los medios y aclarado todo lo que dependía de mi responsabilidad —aseguró en la parte troncal de su breve alocución, visiblemente tocada, al borde del llanto—. He sido transparente y honesta y, como he reiterado, no he cometido ninguna irregularidad. Lo he defendido y lo voy a seguir defendiendo con toda la convicción y la conciencia tranquila. Estoy orgullosa y agradecida porque el presidente haya contado conmigo para su equipo en el Gobierno. He sentido en todo momento su calidad humana, su apoyo y afecto. Los españoles tienen un magnífico presidente del Gobierno y para que esa situación no influya le he comunicado mi dimisión como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social".
"Mucho por hacer"
Montón agradeció el "sincero afecto" a los ministros y el "enorme esfuerzo" realizado por su equipo "a lo largo de estos 100 años de trabajo" —tuvo un lapsus, quería decir 100 días—. También agradeció "a todos y cada uno" de sus compañeros de partido su "apoyo y su cariño". La frase final no dejaba de tener su retranca, pues precisamente habían sido cualificados mandos del PSOE los que más habían empujado a Sánchez para que propiciara su caída.
La ya exministra señaló que tomó posesión de su cargo el 9 de junio con la "ilusión" de formar parte de un Gobierno para poder "mejorar la vida de las personas". Y en estos 100 días se han conseguido "importantes logros", como la recuperación de la sanidad universal, el anuncio de la retirada del copago farmacéutico o la posibilidad de que las mujeres solas y las lesbianas puedan ser sometidas a tratamientos de fertilidad.
"Queda mucho por hacer pero estoy convencida de que el Gobierno de Pedro Sánchez lo va a hacer". Antes de pasar a 'explicar' su salida, insistió en que decidió cursar el máster en Estudios Interdisciplinares de Género en la Universidad Rey Juan Carlos para "mejorar" sus conocimientos y hacer "mejor" su trabajo, ya que entonces era portavoz de Igualdad en el Congreso. "En las últimas 48 horas se ha puesto en cuestión mi trabajo, el máster y la superación de diferentes asignaturas".
Media hora después de la rueda de prensa, se conocía el nombre de su sucesora: la médica y exsenadora asturiana Luisa Carcedo, actual responsable del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil.
FUENTE: Con información de JUANMA ROMERO - https://www.elconfidencial.com ->> Ir