
Inspirado en los trepidantes bares de noodles y ramen de Japón y su filosofía, el restaurador Alan Yau creó Wagamama -‘niño travieso’ en japonés-, rompiendo las reglas con una carta original y propia de comida sana, sabrosa y fresca, de tipo panasiática. Una interpretación occidental del ritmo frenético de las grandes ciudades asiáticas, que se traducía en una cocina traviesa y divertida.
Cuando empezó, la comida asiática era una gran desconocida en Europa y Wagamama tan solo un concepto muy rompedor. Ahora, 26 años después, cuentan con más de 170 restaurantes en más de 20 países de Europa, Oriente Próximo y Nueva Zelanda. A España llegaron en abril de 2017 de la mano de Grupo Vips. Un año más tarde, ya tienen cinco localizaciones en Madrid (Serrano, Génova, Parquesur, Madrid Río y Plaza de España) y el mes que viene abrirán la sexta (Equinocio). ->>Continuar leyendo...
FUENTE: Con información de - https://www.elconfidencial.com ->> Ir