PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 30 de enero de 2019

(España) Borrell: No pedimos un"cambio de régimen" en Venezuela

"No se trata de colocar a unos u a otros en Venezuela". Con esta frase, Josep Borrell ha repetido la postura del Gobierno respecto a la situación actual de Venezuela: España no pide "un cambio de régimen", sino la convocatoria de elecciones en los próximos días. Por otro lado, ha descartado una intervención militar en el país latinoamericano ya que para España "no todas las opciones están sobre la mesa".

En todo momento durante la comparecencia, Borrell se ha apoyado en la declaración conjunta de la Unión Europea y en el respaldo de la oposición venezolana para defender la posición del Gobierno de España. En primer lugar, ha subrayado que se deben respetar los derechos "de los integrantes de dicha Asamblea venezolana", que fue elegida democráticamente. "La única salida desde la política tiene que ser la convocatoria de unas nuevas elecciones presidenciales", ha remarcado.

Rechaza la intervención militar
Borrell ha sido tajante a la hora de hablar de las posibles soluciones del conflicto venezolano: "Buscamos una salida electoral que nos diferencie claramente de los Estados Unidos. Todas las soluciones no están sobre la mesa. Rechazaremos cualquier intervención militar. No vamos a hacer seguidismo de nadie", ha recalcado.

También ha pedido que ese proceso de elecciones esté supervisado por personajes externos que no estén sancionados por la Unión Europea, como ocurre hasta ahora. "España no está pidiendo un cambio de régimen. No quiere colocar en el gobierno de Venezuela a unos o a otros. Tan solo quiere que retorne la estabilidad política y la prosperidad a Venezuela".

"No se trata de ganar tiempo", ha insistido. "El presidente del Gobierno fijó un plazo de 8 días al que se sumó Francia, Alemania o Reino Unido y que a la oposición venezolana le ha parecido adecuado". Borrell ha dicho que en ese sentido España "va más allá" que la declaración política de la Unión Europea. En caso contrario, la Unión "tomaría medidas adicionales", incluyendo el reconocimiento formal a Guaidó. ->>Vea más...

FUENTE: Con información de C. BARRAGÁN - https://www.elconfidencial.com

LEA...

 

LO + Leído...