PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 22 de enero de 2019

(España) ¿Qué ha pasado en el residencial en la última década?

El mercado residencial español ha cumplido el décimo aniversario de su crisis más profunda. Tras iniciar su caída libre en 2008 y tocar fondo en 2014, la recuperación ha ido cogiendo fuerza hasta la estabilización y aunque algunos indicadores muestran síntomas de gran fortaleza, especialmente los que hacen referencia a la evolución de los precios, lo cierto es que otros aún siguen en niveles históricamente bajos, como por ejemplo, la construcción de viviendas.
Estos diez gráficos resumen en qué punto se encuentra el sector residencial en España en el nuevo año que acabamos de estrenar y con 2020-2021 en el punto de mira puesto que es cuando los expertos prevén que el mercado volverá a darse la vuelta, poniendo fin al ciclo alcista.

Los precios de la vivienda son los únicos que recuerdan a los excesos de la burbuja inmobiliaria. Estos han subido con fuerza en los dos últimos años, especialmente en Madrid y Barcelona; si bien, los avances tienden a moderarse.

Tal y como ha explicado en reiteradas ocasiones Juan Fernández Aceytuno, director general de Sociedad de Tasación, "los ciclos inmobiliarios en España son de 16 años, ocho años de caídas de precio y actividad, seguidos de ocho años alcistas". Según esta teoría, dado que en 2014-2015 fue cuando el mercado tocó fondo y empezó a remontar, podría darse la vuelta en 2022-2023.

Los expertos coinciden en señalar que el mercado camina hacia la estabilización en cuanto a precios. Así lo comienzan a mostrar los primeros datos, como los que acaba de publicar esta tasadora. A nivel nacional y para 2019, esta tasadora estima un incremento de precios entre el 4,5% y el 5%, porcentajes más sostenibles y saludables que los de los últimos años, especialmente en las grandes capitales. ->>Vea más...

FUENTE: Con información de E. SANZ - https://www.elconfidencial.com

LEA...

 

LO + Leído...