
En declaraciones ofrecidas a La W Radio de Colombia, González indicó que hay más de 29 organizaciones colaborando con la entrega, destacando que el plan es hacerla de una manera cordial.
“La idea es ayudarle al pueblo venezolano y que no haya ningún tipo de confrontación, por eso todas las ayudas llegarán a Colombia”, expresó.
Precisó que en Colombia la ayuda llegará por medios terrestres y aéreos y que serán entregadas dos tipos de ayuda: la humanitaria, como alimentos no perecederos, y los kits de aseo y algunos medicamentos.
Por último, aclaró que todavía no se sabe por cuál ruta se llevarán y pasarán las ayudas.
#Frontera Panorama en el puente internacional Las Tienditas, que comunica a #Cúcuta con #Ureña, en las últimas horas se ha registrado movimiento autoridades. Éste podría ser el paso utilizado para el ingreso de #AyudaHumanitaria @lorearraiz @myteks @CucutaDenuncia pic.twitter.com/dlHk7GZxG9— Audrey Carrillo ღ (@AudreyCarrillo) February 5, 2019
Este es el panorama #AEstaHora del puente Las Tienditas en Cúcuta, donde llegarán 60 toneladas de ayuda humanitaria para los venezolanos https://t.co/HWeIiVcos6 pic.twitter.com/u9CgNrdIMD— Noticias RCN (@NoticiasRCN) February 5, 2019
#AEstaHora la @UNGRD ultima detalles en el Puente #Tienditas para la recepción y almacenamiento de la #AyudaHumanitaria que serán entregadas a los #Venezolanos pic.twitter.com/awt0qeoRYw— RCN Radio Cúcuta (@RCNCucuta) February 5, 2019
Ingreso de camión de #UNGRD al puente internacional #Tienditas. #Venezuela #cucuta #fronterapic.twitter.com/0sVZm1ncxe— Tvcúcuta.com (@TvcucutaC) February 5, 2019
FUENTE: Con información de La W Radio - https://maduradas.com