
Incluso, Cortizo recordó que nunca fue el favorito de la cúpula del PRD o de su bancada en la Asamblea, pues al principio apenas contó con el respaldo de una diputada.
Agregó que su ascenso hasta ganar las primarias y convertirse en la figura presidencial oficial del PRD se logró gracias a un "trabajo de bases", y no al dedo de la dirigencia.
"Y en la primera reunión después de las primarias yo fui muy claro. Primero, les dije que el coordinador de campaña era José Gabriel Carrizo (ahora candidato a vicepresidente). Y segundo, que nadie tomaría decisiones por 'Nito' Cortizo", enfatizó.
Y es que la candidatura de Laurentino Cortizo desafía hasta la historia interna del PRD: es la primera vez que su abanderado a la presidencia de la República no es secretario general o presidente del partido.
La distancia que ha dejado en claro el candidato con la cúpula del partido se suma a fricciones que se han hecho públicas entre connotadas figuras de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Por ejemplo, la pugna que se dio entre Benicio Robinson, presidente del colectivo, y Pedro Miguel González, secretario general, con fuertes señalamientos de alteración de documentación para validar la alianza PRD-Molirena.
También se hicieron públicos los reclamos del diputado de San Miguelito, Raúl Pineda, quien se quejaba de no ser tomado en cuenta.
FUENTE: Con información de Adiel Bonilla - Panamá América