
La iniciativa #trashtag nació en 2015 de manos de UCO, una compañía de iluminación, como parte de una campaña para proteger las áreas silvestres. Sin embargo, en los últimos días volvió a ser popular en Internet tras una imagen difundida inicialmente en Reddit que invita a los "adolescentes aburridos" a publicar una instantánea de áreas que necesiten "un poco de limpieza" y otra después de "haber hecho algo al respecto".
This should be the new challenge to make the world a better place! from
wholesomememes
Por fortuna, la idea se ha difundido con rapidez y muchos usuarios han inundado las distintas redes sociales con imágenes de parques, calles, playas y otros sitios limpios. Tan solo en Instagram hay más de 25.000 publicaciones con ese 'hashtag' y han surgido otros similares como #trashtagchallenge, #trashchallenge, e incluso la versión en español #BasuraChallenge.
#trashtag seems to be trending. This one's from Nepal 🇳🇵 from
pics
A diferencia de otros retos virales, este movimiento tiene un impacto positivo en el mundo real y constituye una manera de incentivar el cuidado de la naturaleza y crear una conciencia colectiva sobre la cantidad de desechos que actualmente contaminan el planeta. Muchos internautas aseguran que se trata de "un reto que tiene sentido" y "al que todos nos deberíamos sumar".
3 women cleaned up this area together. #trashtag from
pics
This is just a work of an hour! #trashtag from
pics
3kms de calle hacia la playa en Barra de Santiago recolectando 336 libras de desechos con la participación de 12 voluntarios. 🌴 Únete al #BasuraChallenge por nuestras playas más limpias. #SumandoImpactos pic.twitter.com/4YaA0GJ41g— LetsDoIt El Salvador (@LetsDoItSV) March 12, 2019
Éste sí es un challenge que vale la pena. #BasuraChallenge pic.twitter.com/8BBL8RwH4c— Dianita 💚 (@mrcortega) March 11, 2019
FUENTE: Actualidad RT