
Vox obtiene representación segura en Almería (1), donde el problema de la inmigración ha estado presente en los últimos años y donde consiguió sus mejores resultados en las andaluzas, pero también entre 1 y 2 escaños en Cádiz, provincia con la mayor cifra de paro juvenil de todo el país. Además, el CIS le da un escaño seguro en Granada, Jaén y Sevilla y 2 en Málaga. En Andalucía, donde arrasa el PSOE con entre 26 y 28 escaños, el PP se quedaría con 10-12; Ciudadanos entre 8 y 9; Podemos entre 6 y 9 y Vox entre 7 y 8 diputados.
Pero la entrada de Vox tiene aún más repercusión en Castilla-La Mancha, donde obtiene un escaño seguro en Ciudad Real, Cuenca, Guadajara y Toledo, quedándose fuera solo en Albacete. Estos resultados harían, por ejemplo, que el PP se quedara sin ningún diputado por Guadalajara y que Vox se convirtiera en la tercera fuerza de la Comunidad en el Congreso. El PSOE ganaría con 9 escaños; el PP se quedaría segundo con 5; Vox sería tercero con 4; y Ciudadanos debería conformarse con 3. Eso sí, la formación naranja tiene el consuelo de que Juan Carlos Girauta saldría elegido por Toledo. Unidas Podemos no tendría ningún escaño en esta Comunidad.
En Castilla y León, la aparición de Vox supone conseguir un escaño en León, Valladolid y Salamanca, y tiene en duda conseguir otro por Palencia. No conseguiría representación por Ávila, Burgos, Segovia, Soria ni Zamora. Estos resultados suponen que en el feudo histórico del PP, el partido de Casado lograría entre 10 y 12 diputados y empataría ante el PSOE, que conseguiría otros 12. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de A. P. G. - El Confidencial