Esta semana se celebra en la ciudad estadounidense de Baltimore 'Nutrition 2019', un congreso anual organizado por la Sociedad Americana de Nutrición. Laura Lara-Castor, estudiante de doctorado en la Universidad deTufts, ha liderado un equipo que ha examinado los últimos datos de la Global Dietary Database para obtener una imagen actual de las tendencias de las bebidas que consumimos en el mundo y ha presentado los resultados en esta reunión.
Según la investigadora, existen notables diferencias en las diferentes zonas demográficas estudiadas (que incluyen 187 países, encontrándose España en la zona denominada 'oeste de Europa'). Así, "el consumo de bebidas azucaradas y de zumos de fruta es mayor en América Latina, especialmente en Centroamérica, mientras que la ingesta de leche es más alta en la región escandinava (especialmente en Suecia, Islandia y Finlandia), donde la producción lechera está muy extendida y los lácteos han sido tradicionalmente una parte importante de la dieta".
Además, este trabajo, basado en datos de 2015 que representan a más de seis billones de personas de todo el mundo, señala que el país con un mayor consumo de bebidas azucaradas es Trinidad y Tobago, con 2,5 raciones al día, mientras que el menor se observa en China, con solo 0,05 raciones al día. Los españoles, como se muestra en el gráfico, estamos en una ingesta media, en comparación con el resto del mundo, con menos de una bebida de este tipo al día. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Sandra Sánchez - El Confidencial