
“Están buscando la forma de mostrarse como víctimas para volver más fuertes a la política”, fueron parte de las palabras de Bolsonaro, durante una transmisión en vivo en sus redes sociales.
El Ejecutivo brasileño afirmó además que los miembros del Foro de Sao Paulo están reunidos en Caracas para discutir formas de “robarle la libertad” a los ciudadanos de los países latinoamericanos que ellos representan, siendo esta una gran amenaza para los mismos, e incluso, para toda la región.
“Esa gente no desiste nunca. Quieren robar mucho más que nuestros bienes, quieren robar nuestra libertad“, enfatizó refiriéndose a los escándalos por corrupción que han salpicado a varios líderes de izquierda en los últimos años en América Latina.
Según Bolsonaro, el Foro de Sao Paulo nació en 1990 reuniendo “lo peor que hay en el mundo”, entre los que citó a la entonces guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Partido de los Trabajadores (PT), la mayor formación política de izquierda de la región y liderada por Lula.
“Hay que estar atentos, pedirle a Dios y hacer nuestra parte para que Brasil no se transforme en una Venezuela”, agregó el líder de la ultraderecha brasileña al citar la crisis política, económica y social de su país vecino.
FUENTE: Con información de Venezuela al Día