
El sábado, la Unión Progresista de Fiscales (UPF), a través de su secretariado permanente, ha emitido un comunicado en el que defiende "el derecho al secreto de las comunicaciones y a la protección de datos personales", recordando que ambos son derechos fundamentales que deben ser respetados no solamente por los ciudadanos sino de manera aún más intensa "por los organismos públicos".
En este sentido, la UPF considera que los actos de la Generalitat suponen una "intromisión en el contenido esencial de estos derechos fundamentales" y un "grave atentado contra la independencia de jueces y fiscales".
Comunicado de la UpF en relación con el acceso -por parte de la generalitat/ a sistemas informáticos de los jueces y fiscales pic.twitter.com/ffFWObWqlG— UPFiscales (@UPFiscales) July 20, 2019
Aprovecha la ocasión para reclamar no solamente a la Generalitat, sino también a todos los organismos autonómicos y nacionales "que respeten la independencia del poder judicial" y que se abstengan de realizar cualquier tipo de acción u omisión dirigida "al control y seguimiento de la actividad jurisdiccional o la actividad de la fiscalía".
Defiende que las comunicaciones no estén controladas por las administraciones públicas para que en la era digital se garantice "la integridad, seguridad y eficacia de nuestra actividad laboral" y poder garantizar a los ciudadanos "la neutralidad del servicio público de la justicia". ->>Vea más...
FUENTE: Con información de El Confidencial