
Al poco de abrir la sesión, el peso argentino se devalúa un 21% frente al dólar y un 22% frente al euro. A su vez, la deuda a dos años dispara un 24% su rentabilidad (que se mueve de forma inversa al precio), mientras que la del bono a tres años gana un 17%. Los 'credit default swaps' (CDS) de Argentina a cinco años, que protegen al comprador de un eventual impago, superan los 900 puntos básicos, lo que supone una probabilidad implícita de 'default' del 70%, según los cálculos de Bloomberg. El viernes pasado, antes de las elecciones, daban un 49%.
La bolsa argentina, nada más comenzar la jornada, cae a un 35%. Este retroceso está liderado por las entidades bancarias, que tienen bajadas de más del 35%. Las compañías más afectadas son el Grupo Financiero Galicia (-38%), el Banco Macro (-34%) y el Banco Francés (-33%). ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Á. M. - El Confidencial