
Mirna, una venezolana de 36 años que vive con sus dos hijos en el refugio de Vallecas (Madrid), espera con temor el aviso que estos días le ha algunos de sus compatriotas: “tienes 15 días para abandonar el refugio”.
Mirna apenas cuenta con 150 euros de ahorros. Con eso, no podría pagar ni siquiera una habitación para ella y sus dos hijos de 12 y 14 años. Como todos los venezolanos en situación de acogida, agradece enormemente la ayuda recibida por parte del gobierno español, que gestiona directamente el refugio. Tienen garantizadas las tres comidas y los niños también reciben merienda. Y hasta participaron en un campamento de verano.
Es la realidad del llamado “Estado del bienestar” europeo, que procura la integración de los colectivos vulnerables. El Gobierno le paga algo más de 100 euros para gastos de transporte e higiene. Con ese dinero, estirando y ahorrando, Mirna, que ejercía como profesora en Maracay, pudo ahorrar los 150 euros. Pero ese dinero no es suficiente para buscar un lugar dónde vivir. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de ALnavío