
Los funcionarios de Estados Unidos, que hablaron con la condición de mantener el anonimato, no dijeron cuán amplio podría ser cualquier aumento en el intercambio de información de inteligencia ni discutieron otras opciones que está sopesando la administración como respuesta al ataque contra la planta procesadora de crudo más grande del mundo.
Pero Estados Unidos, que durante mucho tiempo se mantuvo cauteloso ante la posibilidad de participar en la guerra de Yemen, sólo ha compartido selectivamente información de inteligencia con Arabia Saudita sobre las amenazas de los militantes Hutís de Yemen, alineados con Irán, que se reivindicaron la autoría del ataque.
Tal inteligencia compartida con los saudíes ha carecido durante mucho tiempo del tipo de detalles que permitirían a la coalición liderada por los saudíes identificar a los líderes Hutí o a sus redes.
Cualquier expansión en el intercambio de información de inteligencia de Estados Unidos podría desencadenar una fuerte reacción del Congreso, donde los legisladores, indignados por las bajas civiles en la guerra, han hecho varios intentos fallidos para detener el apoyo de Estados Unidos a la coalición liderada por Arabia Saudita que lucha en Yemen.
También han tratado de impedir que el presidente Donald Trump venda más armas al reino sin la aprobación del Congreso.
Trump ha dicho que Estados Unidos estaba “preparado y listo” para tomar represalias y el lunes cuestionó la afirmación de Irán de que no tenía nada que ver con el ataque del sábado. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Agencias - israelnoticias.com