
La candidata del partido progresista Alianza Verde se alzó victoriosa en las elecciones del domingo, en las que consiguió el 35,21% de los votos. Las encuestas publicadas los días anteriores apuntaban a que López quedaría en segundo puesto, por detrás del candidato independiente Carlos Fernando Galán, hijo del senador Luis Carlos Galán, asesinado por orden del narcotraficante Pablo Escobar en 1989.
Finalmente, este quedó tres puntos por debajo de la Coalición Claudia Alcaldesa, en la que se habían embarcado Alianza Verde y Polo Democrático.
Sobre López, recaen varias etiquetas que hacen que su victoria sea celebrada por varios colectivos: las de mujer, ecologista, lesbiana y símbolo de la lucha anticorrupción.
El beso de celebración que se dio con su novia, Angélica Lozano, fue ampliamente compartido en las redes sociales.
“Bogotá votó para derrotar al machismo y a la homofobia. Que no quepan dudas: el cambio y la igualdad son imparables”, dijo en sus primeras declaraciones tras conocerse los resultados de la votación.
#EleccionesLsv #Bogotá Celebran la nueva alcaldesa de la capital @ClaudiaLopez y su pareja @AngelicaLozanoC (foto enviada por colaborador) pic.twitter.com/NCFXVMtSrw— La Silla Vacía (@lasillaenvivo) October 27, 2019
A sus 49 años, López ha sido senadora y candidata a la vicepresidencia de Colombia.
Pero, ¿cómo es la nueva alcaldesa y qué retos le espera? ->>Vea más...
FUENTE: Con información de BBC - eldia.com.do